Panamá Nacionales -  6 de julio de 2022 - 13:10

CSS: 1 de cada 4 niños de entre 5 y 9 años tiene problemas de obesidad 3n4s58

Pese a que son varios los factores que pueden intervenir, especialistas hacen un llamado a mejorar la alimentación y disminuir el uso de aceites y azúcares. 3s4o3w

Linda Batista
Por Linda Batista

De acuerdo con la Caja de Seguro Social (CSS), 1 de cada 4 niños de entre 5 y 9 años padece de algún problema de obesidad. 1t646v

css habilita linea 199 para agendar consultas externas de geriatria en el complejo hospitalario
Te puede interesar:

CSS habilita línea 199 para agendar consultas externas de geriatría en el Complejo Hospitalario 3f5sa

La endocrino pediatra Liliana Neil explicó que esta situación es compleja y preocupante dado que son varios los factores que intervienen.

Factores de riesgo

La obesidad infantil puede surgir por componentes hereditarios, por los hábitos alimenticios y el estilo de vida del niño. "Si el infante, se educa haciendo deportes y actividades físicas, no tendrá el mismo problema que otro que lleva una vida sedentaria jugando solamente videojuegos", precisó la galena.

Aunado a esto, la doctora considera que "la cultura alimenticia de Panamá tampoco colabora", dado que se utiliza mucho aceite y se abusa de alimentos como frituras, se ha incentivado el comer exceso de carbohidratos como el arroz, y azúcares.

La galena resaltó que los niños no deben tomar gaseosas o comer exceso de alimentos poco saludables.

Consecuencias de obesidad infantil

Neil señaló que los casos de obesidad infantil, de niños con diabetes tipo 2 y con alteraciones del colesterol, y de niñas con pubertad precoz, se agravaron durante la pandemia, ya que los estilos de vida sedentarios en menores se intensificaron al tenerlos más tiempo en casa.

Además, factores como la ansiedad y el estrés afectaron a los niños ante la ingesta excesiva de dulces y comidas de pedidos a domicilio.

¿Cómo tratar la obesidad infantil?

De acuerdo con la CSS, "el tratamiento de un niño con sobrepeso, involucra investigar problemas en el metabolismo y realizar estudios pertinentes buscando determinar si hay riesgos inminentes de enfermedades como la diabetes, hígado graso o alto colesterol, entre otras condiciones".

Tras esto, se debe remitir al paciente al nutricionista para empezar una dieta.

No se descarta la intervención de un especialista en psicología para evaluar si el exceso de alimentación, es por ansiedad u otro problema similar.

Pese a que las muertes por obesidad infantil son poco comunes, esta condición puede traer problemas a futuro como:

  • Hipertensión
  • Diabetes
  • Niveles de colesterol alto
  • Enfermedades del hígado y vesícula

La galena recomendó a los padres de familia ser responsable ante este problema y consultar con el pediatra de cabecera es el primer paso para combatir la obesidad infantil.

En esta nota:

Recomendadas 2s4q41

Bocas del Toro
Canciller de Panamá se reúne con el papa León XIV y lo invita a visitar el país
CSS habilita línea 199 para agendar consultas externas de geriatría en el Complejo Hospitalario
Planta Potabilizadora de Chilibre
Sendero Los Quetzales
Inundaciones dejan más de 20 casas afectadas en Santiago, según SINAPROC

Más Noticias 4o3v3f