Panamá Nacionales -  6 de marzo de 2023 - 09:15

CSS investiga brote de bacteria E.coli en Complejo Arnulfo Arias Madrid 1s2h1t

Luego de reportarse que 31 pacientes fueron detectados con la bacteria E.coli en el complejo Arnulfo Arias Madrid la CSS inició las investigaciones 1226c

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El Ministro de Salud Luis Francisco Sucre, asegura que la Caja de Seguro Social (CSS) con su equipo de epidemiología esta llevando a cabo investigaciones y trazabilidad para conocer a profundidad del caso de brote de de bacteria E. coli en el complejo hospitalario Arnulfo Arias Madrid, hasta el momento se conoce de 31 personas con la bacteria; sin embargo, asegura que la posibilidad que exista en los hospitales una proliferación de organismos es vigente. 4x5p72

Te puede interesar:

Cadena humana de docentes en Chiriquí contra ley de la CSS 5n70d

"La posibilidad de que en los hospitales haya proliferación de organismos es vigente, por ello es importante realizar las limpiezas y estar atentos a lo que pueda venir sucediendo", detalla el ministro de Salud. "La posibilidad de que en los hospitales haya proliferación de organismos es vigente, por ello es importante realizar las limpiezas y estar atentos a lo que pueda venir sucediendo", detalla el ministro de Salud.

Los pacientes que pudiesen contagiarse serán atendidos declara el ministro Sucre, también señala que, el tratamiento y la parte de limpieza en las instalaciones es importante; por tal motivo, el titular de la cartera de salud informa que durante esta semana, habrá una reunión entre el director de la CSS Enrique Lau y el Ministro del MINSA.

Sucre.jpg
Ministro de Salud, Luis Francisco Sucre

Ministro de Salud, Luis Francisco Sucre

E. coli, su nombre original es Escherichia Coli, es una enterobacteria y forma parte de la microbiota gastrointestinal; puede ser inofensiva siendo la más conocida el serotipo E. coli O157: H7y se adquiere con las comidas poco cosida o crudas, por agua contaminas; los síntomas puede ser cólicos intestinales fuertes, diarreas de leves a graves, algunos casos hasta sangre.

El Ministro de Salud, explica que las investigaciones que llevan a cabo la CSS podrá dar a conocer como se originó el brote de E. Coli en el complejo pues existe la probabilidad que las visitan hayan sido vectores o e portadores de la bacteria pues "tocando algunas superficies podríamos llevar de un lugar a otro la enfermedad", señala Sucre.

¿Podría replicarse en otros centros hospitalarios? 1143n

El titular del MISA, detalla que "existe la posibilidad de que esta bacteria se prolifere en los hospitales es por eso el proceso de limpieza exhaustiva que se mantienen en los hospitales y los procesos de limpieza profunda que mantienen en distintas áreas; sin embargo, siempre tenemos la posibilidad".

Ante la alerta, los departamentos de epidemiología y los nosocomios se mantienen alerta a lo que pueda suceder con relación a un brote de bacterias en los hospitales.

En esta nota:

Recomendadas 2s4q41

CSS detalla los beneficios de la Ley 462 para viudas, viudos e hijos de asegurados fallecidos
Béisbol Mayor 2025: Bocas del Toro consigue el título
IPACOOP cancela personería jurídica de cooperativa SUNTRACS por violaciones financieras
La CSJ ordena el reintegro inmediato de Gianna Mariel Rueda como docente de UDELAS.
IFARHU, calendario del primer pago del PASE-U 2025.
Agroferias del IMA.

Más Noticias 4o3v3f

CSS detalla los beneficios de la Ley 462 para viudas, viudos e hijos de asegurados fallecidos
Ministro de Ambiente - Juan Carlos Navarro