Panamá Nacionales -  20 de marzo de 2024 - 08:54

CSS: Requisitos para que un panameño reciba su jubilación io6e

4ad6v

Siga el paso a paso y conozca los requisitos para validar a la Caja del Seguro Social (CSS) que es apto para recibir su jubilación. 23335t

Los panameños que ya han alcanzado la edad establecida para recibir su jubilación deben presentar una serie de requisitos que avalen ante la Caja del Seguro Social (CSS) que han cumplido con estipulado para recibir su remuneración periódica:

Director de la CSS Dino Mon
Te puede interesar:

CSS anuncia publicación del texto único de la Ley 462 en los próximos días a25m

  • Deberán presentar la solicitud con tres meses de anticipación a cumplir la edad de pensionamiento o al momento de cumplirla.
  • Se requiere presentar el número de cuotas requeridas por la institución.
  • Si ha trabajado en dos o más empresas o instituciones de manera simultánea, debe presentar una carta de horario de cada una de ellas, incluyendo el período, la hora de entrada y salida, en papel membretado con la firma del gerente .
  • Es importante mencionar que una persona también puede jubilarse por enfermedad crónica grave o incapacidad.
  • Los trámites para la jubilación incluyen solicitar un formulario y entregarlo debidamente llenado, sin tachones, borrones ni uso de líquidos correctores.
  • Se debe adjuntar una copia de la Cédula de Identidad Personal (vigente y legible).
image.png
Requisitos para que un panameño reciba su jubilación, según la CSS

Requisitos para que un panameño reciba su jubilación, según la CSS

Trámite para poder recibir la jubilación en el extranjero 3l1h1q

En caso de residir en el extranjero, se sugiere un poder amplio o general y una copia de la Cédula de Identidad Personal de la persona autorizada, si el trámite se realiza en Panamá. Si el poder proviene del extranjero, debe estar autenticado por la Embajada de Panamá en el país de presentación y sellado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá. Si el poder es emitido en un país signatario del Convenio de la Haya, debe llevar el sello y firma de Apostilla ante un notario.

En caso de no tener Cédula de Identidad Personal panameña, se debe presentar una copia del pasaporte actualizado y los datos de migración, si ha estado en Panamá. Si no ha ingresado al país, deberá adjuntar un Certificado de Nacimiento del país de origen traducido al español por un intérprete autorizado, si está en otro idioma.

En esta nota:

Recomendadas 2s4q41

IDAAN confirma recuperación total de la potabilizadora de Chilibre.
Autoridad Marítima de Panamá da la bienvenida al buque Seaven Victory
La Policía Nacional pide la colaboración ciudadana para localizar a Erasmo Cerrud.
Copa Airlines reanuda vuelos hacia Venezuela.
Chiquita Panamá da por terminados los contratos de trabajadores en huelga en Bocas del Toro
Genaro López llega a la sede de la DIJ

Más Noticias 4o3v3f

Trump amenaza a Apple con el 25% de aranceles si no fabrica los iPhones en Estados Unidos
Carlo Ancelotti director técnico del Real Madrid.