Panamá Nacionales -  12 de mayo de 2025 - 13:21

Defensoría del Pueblo preocupada por la pérdida de clases a nivel nacional 5a24z

4ad6v

La Defensoría del Pueblo de Panamá expresó su preocupación ante la pérdida de casi dos semanas de clases a nivel nacional. 431o5u

Ana Canto
Por Ana Canto

La Defensoría del Pueblo expresó su preocupación ante la pérdida de casi dos semanas de clases a nivel nacional, lo cual vulnera el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes, generando consecuencias significativas en el aprendizaje, la equidad educativa y el bienestar de la niñez y adolescencia.

Defensoría del Pueblo
Te puede interesar:

Defensoría del Pueblo acompaña a familiares de la niña herida durante protestas en vía Transístmica 4031n

La Institución Nacional de Derechos Humanos reconoce el derecho a la protesta; sin embargo, recuerda que los derechos de la niñez y adolescencia son una prioridad absoluta. "No se puede sacrificar el futuro educativo de toda una generación; por ello, es imperante el retorno seguro a las aulas en todo el país", señala el comunicado.

En los últimos cinco años, la niñez y la adolescencia panameña han enfrentado múltiples interrupciones en el ejercicio de su derecho fundamental a la educación. De acuerdo con datos de la UNESCO, Panamá fue el país que más clases perdió durante la pandemia, con casi 211 días sin educación presencial. A ello se suman cerca de un mes de interrupciones en 2022 y aproximadamente 42 días en 2023.

"Recordamos que, de acuerdo con UNICEF, las escuelas deben ser los últimos lugares en cerrar y los primeros en abrir, ya que son espacios seguros, protectores y fundamentales para el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes. Las escuelas ofrecen no solo educación, sino también apoyo psicosocial, alimentación y protección frente a múltiples riesgos que aumentan fuera del entorno escolar", destaca Defensoría.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/DefensoriaPan/status/1921986462439882970&partner=&hide_thread=false

Recomendadas 2s4q41

Baja la gasolina la gasolina en Panamá.
Hospital General Dr. Cecilio A. Castillero
Monseñor José Domingo Ulloa
Agroferias del IMA.
Padre Héctor Gallego
MiBus abre convocatoria

Más Noticias 4o3v3f