Panamá Nacionales -  9 de julio de 2024 - 11:12

Devuelven a Cancillería informe sobre Ruta Colonial Transístmica, UNESCO espera corrección 6h5g73

4ad6v

La Cancillería subrayó que no es factible subsanar las omisiones antes de las sesiones de la Convención de Patrimonio Mundial en Nueva Delhi. 176j6x

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

La Cancillería de Panamá ha anunciado que la propuesta de la Ruta Colonial Transístmica para ser inscrita en la Lista de Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO ha sido devuelta al Estado panameño para realizar correcciones necesarias.

Cancillería habilita la Apostilla Electrónica.
Te puede interesar:

Cancillería habilita la Apostilla Electrónica para brindar un servicio más ágil y eficiente 21q33

El informe del Centro de Patrimonio Mundial encontró que la propuesta presentada estaba incompleta y requería al menos ocho rectificaciones fundamentales. Estas incluyen la necesidad de otorgar protección legal a toda la ruta como una entidad única, así como al Camino de Cruces y el Camino Real como patrimonio cultural. Además, se solicita completar mecanismos legales y estrategias turísticas, y continuar con trabajos de conservación e investigación en las áreas propuestas.

El Gobierno Nacional ha acogido esta recomendación y se compromete a realizar las correcciones solicitadas dentro del plazo establecido, una vez aprobada oficialmente en el 46° período de sesiones de la Convención de Patrimonio Mundial que se celebrará en Nueva Delhi del 21 al 31 de julio de 2024.

MiAmbiente se refiere a la inscripción de la Ruta Colonial Transístmica a la UNESCO 1g3736

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/TReporta/status/1810694969948049662&partner=&hide_thread=false

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, enfatizó que esta acción es crucial para asegurar la adecuada inscripción de la Ruta Colonial Transístmica en la lista de la UNESCO, y para frenar las especulaciones sobre la posibilidad de subsanar las omisiones antes de la reunión en Nueva Delhi.

Esta medida busca garantizar que Panamá cumpla con los estándares internacionales y proteja el valor universal excepcional de este importante patrimonio cultural y natural.

Esta versión resalta los puntos clave del comunicado de la Cancillería, proporcionando una visión clara de la situación actual y las acciones tomadas por el Gobierno Nacional.

Recomendadas 2s4q41

Ministro Juan Carlos Orillac confirma Estado de Emergencia en Bocas del Toro. 
Vacunas contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR).
Cancillería habilita la Apostilla Electrónica.
¡Imperdibles! Lista de Agroferias del IMA del miércoles 28 de mayo
CSS da de alta a menor de 4 años herida durante protesta
Arroz del IMA.

Más Noticias 4o3v3f