El nuevo director del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacional (IDAAN), Rutilio Villarreal, realizó un balance sobre la situación actual de la entidad y presentó los retos y el plan de acción que guiará su gestión.
El IDAAN cuenta con 3,100 colaboradores, de los cuales el 70% desempeña funciones istrativas y el 30% se dedica a labores operativas. En este contexto, Villarreal anunció que se llevará a cabo un proceso de reingeniería y reestructuración de personal, aclarando que “reingeniería no es despido”.
Entre los principales desafíos de la nueva istración, Villarreal mencionó la necesidad de aumentar la producción de agua potable y optimizar las redes de distribución. Además, destacó que el IDAAN tiene cerca de 3.3 millones de s, de los cuales aproximadamente 400,000 no están al día con el pago del servicio. Por ello, se buscará implementar estrategias para convertir a estos s en clientes activos.
Director del IDAAN comparte el plan de acción de la nueva istración e5t14
Villarreal anunció el inicio de un Plan de perforación de pozos en las provincias de Herrera, Los Santos, y en la provincia de Panamá Oeste, específicamente en los distritos de La Chorrera y Arraiján. Esta iniciativa busca aumentar la disponibilidad de agua en áreas con alta demanda.
Además, se implementará un plan de control de fugas y optimización de las presiones en la red metropolitana, con el objetivo de garantizar la puesta en marcha del "Anillo Norte", un proyecto que beneficiará a más de 200,000 personas en Panamá Norte. Este proyecto incluye los corregimientos de Chilibre, Las Cumbres, Ernesto Córdoba Campo, y Alcalde Díaz.
El director también destacó que se eliminará de manera gradual el suministro de agua a través de carros cisterna, implementando un programa de construcción de redes de tuberías de acueductos junto con sus tanques de almacenamiento en las áreas que lo requieran.