La Comisión de Educación, Cultura y Deportes de la Asamblea Nacional dio inicio este miércoles a la discusión en primer debate de los proyectos de Ley 654 y 642, a través de los cuales se propone modificar la Ley 47 de del 8 de agosto de 2002, que declara Conjunto Monumental el Casco Antiguo de la ciudad de Colón.
“Hay edificios que tienen historia y hay otros edificios que simplemente no la tienen, porque inclusive se construyeron después de los años 40 cuando hubo un fuego en Colón, entonces qués patrimonio y qué no es en el Casco de la Ciudad de Colón, porque en este momento está sumergido el Casco en un 80% de patrimonio histórico y no debiera ser así, por eso que estamos planteando este anteproyecto de ley y que la Comisión de Educación haga su trabajo”, indicó
Añadió que además, solicitó que una mesa técnica sea trasladada a la provincia de Colón con el objetivo de que emita un informe y así continuar con la discusión en primer debate.
“Un proyecto de este calibre tiene que discutirse en la ciudad de Colón, aquí en la Asamblea Nacional no se puede discutir un proyecto que es de los colonenses y es por eso que he solicitado que la mesa técnica se traslade a la ciudad de Colón y que se haga un inventario real de todos los edificios, cómo están en este momento y aparte de eso, la ciudadanía pide saber quiénes son los dueños de todos los lotes ya sea baldíos o con edificios en el Casco de Colón”, manifestó Torres.
El diputado Jairo "Bolota" Salazar, proponen de proyecto de Ley 654 que modifica y adiciona artículos a la Ley 47, expresó estar de acuerdo con esta propuesta de que se vaya a Colón, y que él junto al diputado Torres se van a poner de acuerdo para fusionar las dos propuestas.
Por su parte el ministro de Cultura, Carlos Aguilar, señaló que las dos propuestas buscan mejorar, reformar y agregar incluso en algunos casos, temas a la ley que protege el patrimonio histórico de la ciudad de Colón.
“Venimos con la mente abierta porque entendemos la realidad de la ciudad de Colón para mejorar la Ley y para que se permita que haya inversiones tal como ha habido en el Casco Antiguo y hemos podido lograr rescatar ese Casco que además es, después del Canal de Panamá, el segundo lugar que más turistas internacionales visitan y eso mismo aspiramos que pase en Colón, que todos esos turistas que llegan al puerto de cruceros que hay en la ciudad de Colón se queden en la ciudad, inviertan, gasten dinero en la ciudad y que eso redunde en beneficio de todos los colonenses y colonensas”, expresó.
Con relación a la demolición de caserones en el Casco de la Ciudad, Aguilar señaló que han sido abiertos expedientes de dichos edificios, al tiempo que aclaró que el Ministerio de Cultura no autoriza demoliciones.
“Quiero dejar eso claro, nosotros simplemente desde Patrimonio lo que hacemos es categorizar si el edificio es o no es patrimonio, porque hay algunos edificios que por los años que tienen, por su arquitectura y tal, no forman parte del Conjunto Monumental y luego de eso lo pasamos a las autoridades correspondientes que son las que tienen que deslindar responsabilidades”, puntualizó.