Más de 30 mil docentes de las 16 regiones educativas del país han iniciado con entusiasmo la tercera semana de Capacitación Verano 2025, bajo el lema "Hacia una Pedagogía Interdisciplinaria Basada en Competencias". Este programa formativo busca fortalecer estrategias pedagógicas centradas en el aprendizaje por proyectos.
Las capacitaciones, que se desarrollarán del 17 al 21 de febrero, incluyen temáticas clave para la mejora del sistema educativo:
-
Pedagogía interdisciplinaria basada en competencias.
Importancia de la salud emocional en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Redes educativas por especialidad.
Interdisciplinariedades aliadas para un aprendizaje eficaz y evaluación de los aprendizajes.
En la Región Educativa de Panamá Centro, se espera la participación de más de 2 mil docentes. Liliana Quintero, subdirectora Técnico Docente de esta zona, expresó su satisfacción por la respuesta del gremio educativo: "Estamos complacidos con este llamado que hizo el Ministerio de Educación en estas tres semanas de capacitación".
Para los educadores, estas capacitaciones representan una oportunidad de crecimiento y actualización. Daniel Carranza, docente del Instituto Profesional y Técnico Don Bosco, destacó la importancia de estos espacios de formación: "Las capacitaciones siempre son bienvenidas; nosotros debemos prepararnos constantemente para atender a los estudiantes".
Por su parte, Olivia Rojas, profesora de religión en el Instituto Rubiano, valoró el impacto de los temas abordados, especialmente en el ámbito emocional. "Las capacitaciones nos preparan para que la educación sea más eficaz. En la sesión de hoy estamos trabajando la salud emocional, la autoestima y, sobre todo, los valores. Esto es fenomenal. Felicito al Meduca por esta iniciativa", comentó.
Con este programa de capacitación, el Ministerio de Educación refuerza el compromiso con la mejora de la enseñanza en Panamá, dotando a los docentes de herramientas innovadoras para afrontar los retos del sistema educativo actual.