Panamá Nacionales -  18 de febrero de 2025 - 11:09

Docentes inician tercera semana de Capacitación Verano 2025 c3l2j

4ad6v

Esta capacitación del Ministerio de Educación (MEDUCA) permite a los docentes desarrollar nuevas metodologías de enseñanza. 6d5d

Más de 30 mil docentes de las 16 regiones educativas del país han iniciado con entusiasmo la tercera semana de Capacitación Verano 2025, bajo el lema "Hacia una Pedagogía Interdisciplinaria Basada en Competencias". Este programa formativo busca fortalecer estrategias pedagógicas centradas en el aprendizaje por proyectos.

Te puede interesar:

Avanza revisión de asistencia de docentes durante la huelga 5m6j48

Durante un recorrido en el Instituto Comercial Panamá, la viceministra Académica de Educación, Agnes de Cotes, resaltó que esta capacitación permite a los docentes desarrollar nuevas metodologías de enseñanza. "Desde la pedagogía, trabajamos con diferentes estrategias y, en esta oportunidad, el enfoque será el aprendizaje por proyectos. Esto significa que los educadores presentan diversas iniciativas para impartir sus clases", explicó la funcionaria.

Capacitación - MEDUCA.jpeg
Docentes inician tercera semana de Capacitación Verano 2025

Docentes inician tercera semana de Capacitación Verano 2025

Las capacitaciones, que se desarrollarán del 17 al 21 de febrero, incluyen temáticas clave para la mejora del sistema educativo:

  • Pedagogía interdisciplinaria basada en competencias.

  • Importancia de la salud emocional en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

  • Redes educativas por especialidad.

  • Interdisciplinariedades aliadas para un aprendizaje eficaz y evaluación de los aprendizajes.

En la Región Educativa de Panamá Centro, se espera la participación de más de 2 mil docentes. Liliana Quintero, subdirectora Técnico Docente de esta zona, expresó su satisfacción por la respuesta del gremio educativo: "Estamos complacidos con este llamado que hizo el Ministerio de Educación en estas tres semanas de capacitación".

Para los educadores, estas capacitaciones representan una oportunidad de crecimiento y actualización. Daniel Carranza, docente del Instituto Profesional y Técnico Don Bosco, destacó la importancia de estos espacios de formación: "Las capacitaciones siempre son bienvenidas; nosotros debemos prepararnos constantemente para atender a los estudiantes".

Por su parte, Olivia Rojas, profesora de religión en el Instituto Rubiano, valoró el impacto de los temas abordados, especialmente en el ámbito emocional. "Las capacitaciones nos preparan para que la educación sea más eficaz. En la sesión de hoy estamos trabajando la salud emocional, la autoestima y, sobre todo, los valores. Esto es fenomenal. Felicito al Meduca por esta iniciativa", comentó.

Con este programa de capacitación, el Ministerio de Educación refuerza el compromiso con la mejora de la enseñanza en Panamá, dotando a los docentes de herramientas innovadoras para afrontar los retos del sistema educativo actual.

En esta nota:

Recomendadas 2s4q41

El IDAAN informó de trabajados en potabilizadora de Chame.
Canciller se refiere a las protestas y al memorando de entendimiento con EE. UU.
Lista de las Agroferias del IMA.
ATTT y la Policía Nacional evalúan posibles cambios viales en San Francisco.
Primer pago del PASE-U 2025 será este mes.
Expresidente Ricardo Martinelli.

Más Noticias 4o3v3f

MIDES bono mensual