Panamá Nacionales -  14 de marzo de 2023 - 16:43

El pandillerismo como terrorismo interno en Panamá 585j40

Actualmente en Panamá el pandillerismo es un de los principales problemas de homicidio, expertos aseguran que debe ser visto como un tipo de terrorismo interno 42496d

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

La tasa de homicidio aumenta cuando existe impunidad en el ejercicio de la ley por tal motivo, expertos aseguran que el pandillerismo debe ser tratado como un problema de terrorismo interno en Panamá; de esta forma lo estableció Julio Alonso de la Asociación de Profesionales en la Investigación Criminal y Ciencias Forenses. 3086x

ministerio publico solicita ayuda para ubicar a cuatro de los mas buscados por pandillerismo
Te puede interesar:

Ministerio Público solicita ayuda para ubicar a cuatro de los más buscados por pandillerismo 6w6rn

"Ahora que viene la contienda política, los políticos deben mirar estos problemas como un problema de Estado y que el pandillerismo, que es uno de los principales problemas de homicidio, lo vean como un problema de terrorismo interno" remarca el Julio Alonso. "Ahora que viene la contienda política, los políticos deben mirar estos problemas como un problema de Estado y que el pandillerismo, que es uno de los principales problemas de homicidio, lo vean como un problema de terrorismo interno" remarca el Julio Alonso.

La Criminalidad evoluciona, es dinámica, señala Alonso quien indica que como Estado es necesario buscar mecanismos tecnológicos apoyado a la comunicación internacional, pues "el crimen panameño no es nacional sino trasnacional que se ha convertido en otras latitudes como si el país cuenta con organismos criminales" afirma el experto.

MIRA ENTREVISTA COMPLETA: Experto hace un análisis sobre el incremento de los homicidios en Panamá

El sentido de inseguridad que tienen los panameños que no se resuelven los casos de homicidio, produce el pensamiento de que al no verse cumplir la justicia o verse impune, crea una cultura de violencia, al ver que cometen delitos y no les pasa nada a las personas que lo provocan, señala el vocero de la Asociación de Profesionales en la Investigación Criminal.

image.png

En Panamá, el año donde se reflejó una disminución en la tasa de homicidio fue durante el año 2000 es decir, hace 23 años.

Julio Alonso, de la Asociación de Profesionales en la Investigación Criminal y Ciencias Forenses menciona que las causas de los homicidios hemos notado que hay tres situaciones principales en lo que es el aumento de la criminalidad en Panamá que son:

  • Situación histórica
  • Coyuntural
  • Impunidad y la corrupción

Alonso indica que la situación histórica tiene que ver con la inacción del Estado, en cubrir lugares en los que tiene que estar tal como lo es la educación, la falta de empleo, la desigualdad económica, la seguridad social, la gobernanza como tal con el objetivo de ir mejorando las áreas en las que pudiese perfeccionar el manejo de la criminalidad en el país.

image.png
Persona aprehendida por delito de homicidio en Colón

Persona aprehendida por delito de homicidio en Colón

Julio Alonso, explica que han hablado 5 o 10 años de políticas criminológicas, de que este flagelo va a pasar y remarca que "esto ha sido a nivel de Latinoamérica, en otros países ya pasaron por esa historia, la criminalidad evoluciona, es dinámica y también las autoridades tienen que evolucionar”.

La parte coyuntural que indica el experto es porque "esa tasa de homicidios es fluctuante, nos asombramos que en estos dos meses hubo casi 50 homicidios al mes, y con esta proyección extrapolamos y vamos a estar arriba de los 600 homicidios anuales”.

Datos de Ministerio de Seguridad de Panamá (MINSEG) revelan que un total de 454 homicidios dolosos se registraron en Panamá durante el año 2022, lo que representa una disminución en comparación con el año 2021 cuando se contabilizaron un total de 504.

Recomendadas 2s4q41

Contraloría realizará auditoría a fondos de capacitación docente a solicitud del Meduca
Caso Lina Rojas: Confirman condena de 48 años de prisión para Kenny Quintero por femicidio
Empresa Chiquita Panamá informa que las operaciones en sus plantaciones continúan suspendidas
¡Directo al Metro! Nueva policlínica en Las Cumbres con  a Villa Zaita
Alcaldía de Panamá recuerda el trámite de la tarjeta digital de traspaso vehicular.
Agroferias del IMA del martes 27 y miércoles 28 de mayo

Más Noticias 4o3v3f