Panamá Nacionales -  17 de marzo de 2023 - 11:59

El PIB panameño registró un incrementó en el año 2022 2m5h5u

Según datos oficiales, las actividades que registraron desempeños positivos en el PIB son: la industria, construcción, electricidad e inmobiliarias. 573e

Ana Canto
Por Ana Canto

La Presidencia de la República anunció los registros del Producto Interno Bruto (PIB) en Panamá, que en términos nominales representan la suma de 76,522.5, con una tasa de crecimiento del 13.5%, en comparación del año anterior.

La DIJ advierte sobre el robo de datos personales y bancarios mediante enlaces fraudulentos.
Te puede interesar:

La DIJ advierte sobre el robo de datos personales y bancarios mediante enlaces fraudulentos 1n2n34

Dicho texto oficial emitido por el Gobierno, sostiene que las actividades económicas continuaron debido al control inicial de la pandemia covid-19 y la reapertura total comercial en el país, a pesar de los efectos de las protestas nacionales que tuvo una duración de un mes, el aumento del combustible mundialmente, y la cuarta ola de coronavirus que se registró a comienzos del 2022.

El crecimiento ha permitido evaluar la Deuda/PIB, que corresponde a la deuda pública, sobre la producción de riquezas a precios corrientes, lo que corresponde a una baja del 57.8%.

https://twitter.com/presidenciapma/status/1636741705796841480

Para el 2022, los aportes monetarios de la producción de bienes y servicios de la economía panameña, medida a través del PIB a precios constantes, presentó un incremento de 10.8%.

Las actividades comerciales que aportaron a la suma final de 76 millones de balboas, son la industria manufacturera, electricidad, construcción, el comercio, inmobiliarias y empresariales, además, de los servicios personales.

Como aspecto a destacar, los registros vinculados a la educación privada sí mostró una baja.

Por último, se menciona, los agregados provenientes a las funciones internacionales que brindan a Panamá valores extras: El Canal de Panamá (con el aumento de peajes), el transporte aéreo, la Zona Libre de Colón y los ingresos generados por la actividad minera.

En esta nota:

Recomendadas 2s4q41

Diputados solicitan discutir la nueva ley de la CSS
Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional.
La Asamblea Nacional recibe cheques retenidos por la Contraloría para sus colaboradores.
Hombre fue asesinado a disparos dentro de un auto en Patio Pinel
Nueva oportunidad de empleo en el Consorcio Cuarto Puente.
INADEH gradúa a jóvenes del SENAN en Mecánica Automotriz.

Más Noticias 4o3v3f