La Embajada de Estados Unidos en Panamá anunció la apertura de un libro de condolencias para honrar la vida y el legado del expresidente Jimmy Carter, quien falleció el pasado 29 de diciembre de 2024 a los 100 años. Su vida y acciones han dejado una marca indeleble en la relación histórica entre Estados Unidos y Panamá.
Detalles sobre el libro de condolencias por la Embajada 6z1h61
El libro estará disponible para el público en el Panama American Center, ubicado en la Plaza de la Ciudad del Saber, en las siguientes fechas y horarios:
- Viernes 3 de enero de 2025: 10:00 a.m. - 2:00 p.m.
- Sábado 4 de enero de 2025: 10:00 a.m. - 2:00 p.m.
Este libro será enviado posteriormente a Washington D.C., junto con el libro firmado por autoridades panameñas y la comunidad diplomática. Ambos serán entregados a la familia Carter como muestra de condolencias y respeto.
Día de Duelo Nacional 6w352m
En honor al expresidente Carter, el presidente Joe Biden ha declarado el 9 de enero de 2025 como Día de Duelo Nacional. Asimismo, las banderas de Estados Unidos ondearán a media asta en todos los edificios gubernamentales, incluyendo la Embajada de EE.UU. en Panamá, hasta el 28 de enero de 2025, marcando un período de 30 días de duelo nacional.
El legado de Jimmy Carter 6n585z
Jimmy Carter, presidente de Estados Unidos entre 1977 y 1981, fue reconocido mundialmente por su compromiso con la paz, los derechos humanos y la democracia. En 2002, recibió el Premio Nobel de la Paz, destacándose por su labor en la promoción del diálogo, la justicia social y el bienestar global.
En Panamá, su legado es especialmente recordado por la negociación de los Tratados Torrijos-Carter, que marcaron la devolución del Canal de Panamá al país. Este hito histórico no solo simbolizó el respeto por la soberanía panameña, sino que también fortaleció los lazos entre ambas naciones.
Su ejemplo de integridad, compasión y liderazgo seguirá siendo una fuente de inspiración para generaciones venideras.