Panamá Nacionales -  11 de junio de 2021 - 16:04

Embarcación costarricense es multada con B/.250,000.00 por pesca de especies prohibidas 5m673o

La embarcación tenía en sus bodegas más de 2,286 libras de especies prohibidas tales como tiburón, dorado, atún y pez vela. 4r353o

Nimay González
Por Nimay González

Una embarcación de bandera costarricense fue multada por la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) con la suma de B/.250,000.00 por incurrir en la pesca de especies prohibidas.

Genaro López, dirigente del SUNTRACS
Te puede interesar:

Imputan cargos a Genaro López por estafa, blanqueo de capitales y falsedad 2a2j4a

ARAP detalla que la embarcación Kembly III, fue aprehendida en mayo cuando realizaba faenas de pesca de especies prohibidas en la zona económica exclusiva al sur de Punta Coco, en el Golfo de Panamá.

“La embarcación costarricense, con cuatro tripulantes a bordo, fue aprehendida por unidades del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) en coordinación con el Centro Regional de Operaciones Aeronavales (CROAN) mediante patrullaje marítimo a unas 71 millas al sur de Punta Coco, el pasado 24 de mayo”, indica la ARAP.

Señala que al ser abordada la embarcación tenía en sus bodegas más de 2,286 libras de especies prohibidas tales como tiburón, dorado, atún y pez vela.

La a general de la ARAP, Flor Torrijos, explicó que estas es la primera sanción de este tipo que se aplica con la nueva Ley 204 de 18 de marzo de este año, que regula la pesca, acuicultura y actividades conexas en el país, y enfatizó que el artículo 146 literal F señala a la letra que "cuando la infracción sea cometida por un buque de pesca o de actividades relacionadas con la pesca de pabellón extranjero, se le impondrá una multa entre cincuenta mil balboas (B/.50,000.00) a trescientos mil balboas (B/.300,000.00) para buques menores o iguales a cien (100) toneladas de registro neto, o tres veces el importe del valor de mercado de las capturas en primera venta. Se aplicará la cantidad mayor entre ambas".

Agregó que anteriormente se aplicaba el artículo 297 del Código Fiscal que sancionaba esta conducta con multa de diez balboas (B/.10.00) por Registro de Tonelaje Bruto, y siendo en este caso la embarcación de 9, 1 toneladas, la sanción hubiese sido de nueve mil cien balboas solamente (B/.9,100.00).

En esta nota:

Recomendadas 2s4q41

Genaro López, dirigente del SUNTRACS
Bocas del Toro presenta escasez de alimentos por bloqueos en las vías
Agroferias del IMA del lunes 26 y martes 27 de mayo
Detectan sustancia ilíca en La Nueva Joya
Activan Alerta Amber en Chiriquí
Jubilados y pensionados

Más Noticias 4o3v3f

Resultados de la Lotto y Pega 3 del sábado 24 de mayo