El Sindicato de Trabajadores de ETESA ha expresado su firme oposición al millonario pago acordado para el gerente Carlos Mosquera tras su desvinculación mediante un "mutuo acuerdo". Según Ariel Muñoz, secretario del sindicato, este tipo de acuerdos benefician de manera desproporcionada a altos ejecutivos como Mosquera y su equipo de alta gerencia, incluyendo figuras como el diputado suplente Alexis Ayala, quien ha ocupado roles clave en recursos humanos.
Muñoz critica que mientras se niega a los trabajadores ajustes salariales acordes al costo de vida mediante negociaciones colectivas, se privilegia a estos altos funcionarios con compensaciones significativas al término de sus contratos. Subraya además la necesidad de una auditoría forense en Etesa para investigar si estos acuerdos cumplen con el convenio colectivo y si representan un mal uso de los fondos de una empresa estatal, donde el Estado es el único accionista.
Medidas tomadas por el sindicato de trabajadores de ETESA 1w1k6q
El sindicato ha tomado medidas desde mayo, enviando comunicaciones al contralor de la República, Gerardo Solís, y otras autoridades, advirtiendo sobre la improcedencia de estos mutuos acuerdos para empleados de libre remoción, que históricamente han resultado en desembolsos financieros exorbitantes a expensas de la empresa y los contribuyentes.
Noticia relacionada: Presidente electo Mulino solicita al contralor Solís bloquear indemnización al gerente de ETESA
Esta situación refleja un conflicto en la gestión de recursos humanos y financieros dentro de Etesa, suscitando preocupaciones sobre la transparencia y la equidad en el manejo de los fondos públicos destinados a la empresa.