Panamá Nacionales -  26 de abril de 2024 - 11:48

¡Excelente noticia! Día libre en Panamá será la próxima semana 4q5c2m

4ad6v

El próximo día libre en Panamá 2024, será considerado como un día de descanso obligatorio feriado en el país. 3f5n61

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El próximo miércoles 1 de mayo, en conmemoración del Día del Trabajador, se celebrará un día de descanso obligatorio en todo el país, según lo establece el Artículo 46 del Código de Trabajo. Esta fecha, permite a los trabajadores disfrutar de un merecido descanso y reflexionar sobre la importancia de su labor en la sociedad.

Medcom, medio número uno en el ranking creativo Crema.
Te puede interesar:

Medcom, medio número uno en el ranking creativo Crema 3k601h

Sin embargo, algunas empresas y establecimientos esenciales, como centros de atención médica, farmacias, hoteles, restaurantes, lugares de esparcimiento público y supermercados, seguirán operando para garantizar servicios básicos a la comunidad.

En estos casos, los trabajadores tendrán derecho a otro día de descanso durante la semana para compensar su labor en el día festivo, con un recargo del 150 por ciento sobre su salario ordinario, según lo estipulado en el Artículo 49 del Código de Trabajo.

Estudiantes panameños estarán libre en el día del trabajador 5a673p

image.png

Para los estudiantes panameños, el Día del Trabajador significa un día de descanso, ya que los centros educativos, tanto particulares como oficiales, no tendrán clases en esta fecha. Además, muchas escuelas realizan actividades especiales el día siguiente, martes 2 de mayo, donde los estudiantes se visten de diferentes profesiones para conmemorar la ocasión y reflexionar sobre el significado del trabajo en la sociedad.

El Día del Trabajador es una celebración que tiene sus raíces en la lucha histórica de los trabajadores por condiciones laborales justas.

Lucha por reducir jornada laboral 461f4v

Hace un siglo, trabajadores de todo el mundo lucharon por reducir la jornada laboral de 12 horas a 8 horas, buscando un descanso más digno y condiciones laborales adecuadas.

Esta lucha, que en muchos casos implicó sacrificios y hasta la pérdida de vidas humanas, finalmente llevó a la adopción de la jornada laboral de 8 horas en la mayoría de los países del mundo, garantizando así derechos fundamentales para los trabajadores actuales.

Recomendadas 2s4q41

Fiscal del caso de Aderlyn Llerena
IDAAN da informe sobre la situación de falta de agua en Los Santos y Herrera.
Pagos del MIDES.
Ofertas de empleo del MITRADEL. 
Mi Bus anuncia prórroga para el aviso del proyecto integral de electromovilidad.
La Policía Nacional señala que autonomía universitaria es utilizada como escudo para protestas violentas

Más Noticias 4o3v3f

Sorteo miercolito de la Lotería Nacional de Panamá del 28 de mayo de 2025