Panamá Nacionales -  14 de julio de 2022 - 14:43

Fondos sin utilizar: ¿Qué alternativas tiene el gobierno? 6l605x

Fondos que no han sido tocados y fueron solicitados al Fondo Monetario Internacional podrían solucionar los problemas sociales, asegura el economista Jované 4c3w2o

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

Durante el año 2021, el Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó el de Panamá a una Línea de Precaución y Liquidez (LPL) para un período de dos años por un monto total de 2.700 millones de dólares, estos fondos podría ser considerado para su utilización en respuesta a las demandas del pueblo, asegura el reconocido economista y ex director de la Caja de Seguro Social (CSS), Juan Jované. 392q3v

Brian Antonio Blanco Román, sospechoso de femicidio en Chame.
Te puede interesar:

Ministerio Público pide colaboración para localizar a sospechoso de femicidio en Chame 5n1q1o

El economista considera que dichos fondos no se han utilizado, sin embargo, Panamá debe estar pagando el compromiso de tenerlos a disposición y por el momento no han tenido mayor utilidad, resaltando que el estado debería tratar de negociar para estos sirva en dar flexibilidad al gobierno de poder usarlos para hacer más por la población.

image.png
Estudiantes marchando junto con docentes que iniciaron las manifestaciones de las ultimas semanas por falta de fondos para los programas del MEDUCA que no han iniciado o sin concluir

Estudiantes marchando junto con docentes que iniciaron las manifestaciones de las ultimas semanas por falta de fondos para los programas del MEDUCA que no han iniciado o sin concluir

Según el directorio ejecutivo del FMI señala que el a la LPL en el primer año será por un monto equivalente a alrededor de USD 1.350 millones.

El ex director considera que el precio subsidiado de la gasolina para los vehículos particulares no tiene sentido que sea a $3.95, pues para su percepción es muy alto; resaltando que en la actualidad a nivel internacional el precio de la gasolina está a $3.12 o 3.15 quiere decir que el gobierno tiene el costo del combustible por encima del 25 o 26% más alto que el precio establecido a nivel internacional.

El catedrático opina que no es solución los subsidios entregados por el momento como paliativo a la sociedad pues siendo analista coloca en la mesa que el estado ha auspiciado que en Panamá exista una especulación con los precios de la gasolina, más aún que no han tocado el margen de ganancia de los distribuidores de combustible en el país y estos han sido pagados con los fondos públicos.

Subsidios que ha otorgado el gobierno 195h4u

Durante esta semana, el Gobierno nacional ha desembolsado solo entre el subsidio al combustible y la transferencia al Vale Digital $191,390,280 dólares. Esto, sin contar los demás desembolsos que ha realizado las diversas instituciones a los distintitos programas.

Aun nado a esto, esta los $10 millones de dolares que la junta directiva de la Caja de Seguro Social aprobó para el programa de MedicSol

En esta nota:

Recomendadas 2s4q41

Gobierno promulga en gaceta oficial resolución de estado de emergencia en Bocas del Toro
¡Atención! MEDUCA mantiene suspensión de clases en Herrera y Los Santos este 29 de mayo
Universidad de Panamá se ofrece como facilitadora de un gran diálogo nacional
Agroferias del IMA del jueves 29 de mayo
Precio del combustible en Panamá desde el viernes 30 de mayo
Saúl Méndez: Refuerzan seguridad en la Embajada de Bolivia.

Más Noticias 4o3v3f