Panamá Nacionales -  15 de enero de 2025 - 11:22

Gobierno impulsa proyecto de energía solar para potenciar áreas de la comarca Ngäbe Buglé 4g2zu

4ad6v

El Gobierno Nacional en colaboración ha dado un paso importante hacia la implementación del proyecto " universal a la energía en la comarca Ngäbe Buglé". 2z336k

El Gobierno de Panamá, en colaboración con el Ministerio de Gobierno (Mingob), el Centro de Competitividad de la Región Occidental (Cecomro) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), ha dado un paso importante hacia la implementación del proyecto " universal a la energía en la comarca Ngäbe Buglé". Esta iniciativa, que tiene un valor aproximado de 10 millones de euros, busca transformar la vida en diversas comunidades de esta región del país mediante el a energía solar.

Te puede interesar:

Apede pide al Gobierno y los sindicatos buscar entendimientos 6d3w25

En una reciente reunión, los equipos de trabajo del Mingob y Cecomro revisaron los avances alcanzados en las comunidades y detallaron las próximas fases del proyecto. Según Felipe Ariel Rodríguez, presidente de Cecomro, uno de los aspectos clave de la iniciativa será la colaboración con el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), que se encargará de instalar sistemas de alertas tempranas y gestionar los riesgos de desastres en la región.

MINGOB - proyecto de electricidad.jpeg

Enfoque integral para el desarrollo 2p18h

Dentro de los componentes del proyecto, se destacan dos aspectos esenciales: el desarrollo territorial y las soluciones integrales para las comunidades. Cecomro ejecutará proyectos que incluyen la instalación de sistemas solares en hogares, municipios, escuelas y centros de salud. Hasta la fecha, más de 35 centros educativos y seis centros de salud han sido identificados para recibir la dotación de energía solar, lo que promete mejorar la calidad de vida en estas áreas rurales y remotas.

Enfoque de género y capacitación 4o6w4m

Uno de los aspectos más relevantes del proyecto es su enfoque de género, que busca empoderar a las mujeres indígenas de la comarca. A través del programa "Campeonas solares", 45 emprendedoras de distintas comunidades han sido capacitadas para el mantenimiento de los es solares, adquiriendo habilidades clave para la sostenibilidad del proyecto y el fortalecimiento de sus capacidades productivas.

Impacto en la agricultura, el agua y el turismo

El proyecto también aborda problemas fundamentales para la región, como el a agua potable, el impulso de emprendimientos agrícolas y el fortalecimiento del turismo. La implementación de energía solar no solo mejorará la vida diaria de los residentes, sino que también abrirá nuevas oportunidades económicas y sociales para los habitantes de la comarca Ngäbe Buglé.

Este esfuerzo conjunto entre el gobierno panameño y sus socios internacionales refleja un compromiso con la inclusión y el desarrollo sostenible, beneficiando a comunidades históricamente marginadas.

Recomendadas 2s4q41

Copa Airlines reanuda vuelos hacia Venezuela.
Personal del IDAAN.
Secretario general de Sitraibana, Francisco Smith.
Agroferias.
Genaro López, dirigente del SUNTRACS.
MOP confirma el reinicio de los trabajos en el Cuarto Puente.

Más Noticias 4o3v3f

La Policía Nacional pide la colaboración ciudadana para localizar a Erasmo Cerrud.
Copa Airlines reanuda vuelos hacia Venezuela.