Panamá Nacionales -  19 de septiembre de 2022 - 13:24

Gran Alianza Nacional por Panamá asegura estar lista para sumar propuestas en la mesa única del diálogo 264i1b

Los gremios empresariales se reunieron esta mañana y adelantaron que llevarán propuestas al diálogo para lograr un progreso equitativo entre los panameños. 414351

Teiga Castrellón
Por Teiga Castrellón

La Gran Alianza Nacional por Panamá (GANA) se reunió esta mañana y anunció que está lista para sumar sus propuestas a la mesa única del diálogo que concluyó su primera fase el 17 de septiembre y que se retomará en una segunda fase el 6 y 7 de octubre en la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).

Rutas de Mi Bus afectadas en Calle 50.
Te puede interesar:

Rutas de Mi Bus afectadas en Calle 50 debido a marcha de manifestantes 6f5p1

Gran Alianza Nacional por Panamá está lista para unirse a la mesa del diálogo en la UTP

En esta primera reunión de la segunda fase, que se prevé inicie a las 10:00 a.m., se unirán a la mesa los gremios sociales, el Órgano Ejecutivo, los empresarios, productores, industriales y otros grupos que hayan solicitado su participación.

VER NOTA: Gremios y Gobierno concluyen primera fase del diálogo y acuerdan parámetros para la segunda etapa

"Es momento de sumar y no de restar para juntos lograr un proceso equitativo para todos los panameños desde GANA y Panamá estamos listos para sumar, para aportar con todos los conocimientos y experiencias de las más de 150 organizaciones cívicas de productores, docentes, empresarios, empleadores y gremios a nivel nacional que nos hemos agrupado en defensa de las libertades ciudadanas en el marco de un sistema democrático", destacó Alicia Jiménez de Fedecamaras.

Para esta nueva fase se contempló la discusión de los ejes temáticos propuestos por las organizaciones sociales, tales como:

  • Seguridad y soberanía alimentaria.
  • Derechos humanos, ambiente y pueblos originarios.
  • Vivienda y hábitat (infraestructura pública).
  • Educación, juventud y desarrollo social.
  • Salud y seguridad social
  • Laboral
  • Transporte y logística

En la última reunión del diálogo, celebrada en Coclé, se estableció que la metodología y el mediador o facilitador sería elegido en este primer encuentro, mientras que la Iglesia Católica tendrá un papel de observador.

Además se contempló que en la segunda etapa participarán cada grupo con 8 principales y sus suplentes; y todos los participantes tendrán igualdad de condiciones con derecho a voz y voto. Y las plenarias se seguirán transmitiendo por SERTV.

https://twitter.com/ecotvpanama/status/1571881204487430148

Recomendadas 2s4q41

Rutas de Mi Bus afectadas en Calle 50.
El MIDES revela el calendario del segundo pago.
PGN abre investigación
Universidad de Panamá
SENAFRONT condena agresión contra unidad femenina en Darién y llama a controlar la violencia
Empleos de MITRADEL

Más Noticias 4o3v3f

Rutas de Mi Bus afectadas en Calle 50.