El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU) ha aprobado un nuevo Reglamento de Becas, con el objetivo de aumentar la transparencia y reducir la discrecionalidad en la asignación de estos beneficios. La medida, avalada por el Consejo Nacional del IFARHU, introduce modificaciones clave tras seis meses de revisión.
Entre los cambios más relevantes se encuentra la creación de subprogramas de becas basados en méritos y necesidades económicas, la formación de una Comisión de Preselección y la eliminación del programa de Auxilios Económicos.
Nuevos subprogramas de becas por el IFARHU 1p2z25
El reglamento establece la implementación de las siguientes categorías de becas:
- Beca Socioeconómica Nacional
- Beca Socioeconómica Internacional
- Becas por Mérito (para estudiantes distinguidos)
- Concurso de Becas Nacionales para Estudiantes Distinguidos
- Concurso de Becas Internacionales para Estudiantes Distinguidos
- Concurso de Becas para Servidores Públicos
- Composición del Comité de Selección
El proceso de selección estará a cargo de un comité conformado por representantes de diversas entidades:
Con derecho a voz y voto:
- Dirección de Becas
- Dirección de Planificación
- Dirección de Finanzas
- Representante del Ministerio de Economía y Finanzas
- Representante del Ministerio de Educación
Con derecho a voz:
- Representante de la entidad con la que se suscribió el convenio (si aplica)
- Representante de la Contraloría General de la República
El Consejo Nacional del IFARHU, presidido por el Ministerio de Educación (MEDUCA), también cuenta con representantes de la Asamblea Nacional de Diputados, la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el IFARHU.
Coordinación con la Contraloría 261h1b
Como parte del proceso de implementación del nuevo reglamento, el director general encargado del IFARHU, Gabriel Cajiga, y la secretaria general, María Fernanda García, se reunieron con el Contralor General de la República, Anel Flores De La Lastra, para discutir temas de interés común. Entre los puntos abordados, se destacó la necesidad de fortalecer los mecanismos de fiscalización y control en la asignación de becas.