PANAMÁ Nacionales -  29 de diciembre de 2024 - 17:31

Cancillería de Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente Jimmy Carter 1dg58

4ad6v

Tras el fallecimiento del expresidente de Estados Unidos, Jimmy Carter, la Cancillería de Panamá extiende sentido pésame. 5140h

Emiliana Tuñón
Por Emiliana Tuñón

La Cancillería de Panamá ha expresado su más sentido pésame a Estados Unidos por el fallecimiento del expresidente Jimmy Carter, quien falleció este domingo a los 100 años. En su comunicado, la Cancillería destacó el liderazgo de Carter, especialmente por su papel en la firma de los tratados Torrijos-Carter, los cuales permitieron la devolución del Canal de Panamá a su país, estableciendo una nueva era de cooperación entre ambas naciones.

Te puede interesar:

Cancillería de Panamá confirma que Saúl Méndez solicitó asilo a Embajada de Bolivia 3q6418

“El liderazgo del presidente Carter fue fundamental para fortalecer los vínculos entre nuestras naciones, en particular mediante la firma de los tratados Torrijos - Carter, que devolvieron el control del Canal a Panamá y marcaron una nueva era de cooperación y respeto mutuo”, señala el comunicado de la Cancillería.

Además, el comunicado resaltó el compromiso de Carter con los derechos humanos, la paz, la diplomacia y el derecho internacional, elementos que dejaron una huella imborrable en el mundo. También se mencionaron los esfuerzos humanitarios del expresidente a través del Centro Carter, una institución que ha sido un faro de esperanza y progreso para innumerables personas a nivel global.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1873492285733716028&partner=&hide_thread=false

Recomendadas 2s4q41

Cierran estaciones de la Línea 1 del Metro de Panamá.
Embajador de Estados Unidos y ministro de Seguridad
Convocatoria Senacyt
Vuelos comerciales entre Panamá y Venezuela se reactivarán.
Director de la CSS Dino Mon
Impiden ingreso al abogado de Saúl Méndez a la Embajada de Bolivia.

Más Noticias 4o3v3f

Residentes de Boca La Caja se oponen al cambio de zonificación.