La Caja de Seguro Social (CSS) de Panamá ha actualizado los requisitos y el proceso para la pensión por vejez, un derecho que tienen los asegurados que han cumplido con las cuotas establecidas por la Ley 51 del 27 de diciembre de 2005. La edad requerida es para las mujeres pueden jubilarse a los 57 años y los hombres pueden jubilarse a los 62 años.
Para el proceso de solicitud los interesados pueden presentarse hasta tres meses antes de cumplir la edad de pensionamiento o al cumplir la edad requerida. Además es necesario haber completado 240 cuotas a partir del 1 de enero de 2013.
Documentos a presentar para jubilación en la CSS 102u6q
Primero lo que deben solicitar es el formulario en la Agencia istrativa más cercana o imprimirlo desde la página web de la CSS. Los residentes en el extranjero deben enviar el formulario a través del correo electrónico o nota al departamento de Pensiones y Subsidios.
Cédula de Identidad Personal: Copia vigente y legible.
- Para residentes en el extranjero, se sugiere presentar un poder General o Especial junto con la copia de la Cédula de Identidad de la persona autorizada, si el trámite se realiza en Panamá. El poder debe estar autenticado por la Embajada de Panamá y sellado por el Ministerio de Relaciones Exteriores si proviene del extranjero. En países signatarios del Convenio de La Haya, debe tener el sello y firma de Apostilla.
- Si no se cuenta con Cédula Panameña, se debe presentar el pasaporte actualizado y detalles de migración si se ha residido en Panamá. De no haber ingresado al país, se deberá adjuntar un Certificado de Nacimiento traducido al español por un intérprete autorizado.
Descarga el formulario de solicitud 3r2j2n
El formulario de solicitud de prestaciones económicas a largo plazo está disponible para descarga en formato PDF desde el sitio web de la CSS. Los asegurados deben completar y firmar el formulario, luego enviarlo por correo a [email protected] junto con los documentos requeridos.
Este proceso está diseñado para garantizar que los asegurados puedan acceder a sus derechos de pensión por vejez de manera eficiente y conforme a la normativa vigente.