Panamá Nacionales -  21 de febrero de 2025 - 12:30

Junta Directiva del Canal de Panamá aprueba fondos para la construcción de un lago en la cuenca del río Indio 4ma1m

4ad6v

La Junta Directiva del Canal ha aprobado, mediante la resolución No. A-JD-RM 25-1542, los recursos necesarios para la construcción de un nuevo lago en el tramo medio de la cuenca del río Indio. 1t5r4x

La Junta Directiva del Canal de Panamá ha aprobado, mediante la resolución No. A-JD-RM 25-1542, los recursos necesarios para la construcción de un nuevo lago en el tramo medio de la cuenca del río Indio. Este proyecto es parte del Programa de Proyectos Hídricos y busca garantizar la disponibilidad de agua para abastecer a más del 50 % de la población del país, las comunidades cercanas y el propio funcionamiento del Canal, además de contribuir al desarrollo de otras actividades productivas.

Embajador de EE. UU. pide trato prioritario a los buques de su país por el Canal.
Te puede interesar:

Embajador de EE. UU. pide trato prioritario y gratuito de buques de su país por el Canal de Panamá 28k2v

La iniciativa responde a la necesidad de fortalecer la capacidad de almacenamiento del recurso hídrico y prepararse ante futuras sequías, como la experimentada entre 2023 y 2024. Además, se considera un paso estratégico para asegurar la sostenibilidad, confiabilidad y competitividad del Canal de Panamá, beneficiando tanto a la población como al comercio mundial.

Compensaciones y reasentamiento v5j5d

La resolución también contempla la asignación de fondos para compensar, reasentar y acompañar a las familias y propietarios que se vean afectados por el proyecto. Este proceso se llevará a cabo bajo las mejores prácticas internacionales en materia social y ambiental, garantizando la participación informada de las comunidades involucradas.

Con una duración aproximada de seis años, la construcción del lago se perfila como una de las inversiones públicas más significativas de la década, con un impacto positivo en la generación de empleo y el crecimiento económico nacional. El plan de reasentamiento incluirá un enfoque que respete los derechos, cultura y tradiciones de las familias afectadas, promoviendo su bienestar sostenible.

Para la elaboración del plan de reasentamiento, el Canal de Panamá ha iniciado un censo en la zona del proyecto desde agosto de 2024, el cual culminará el 30 de abril de 2025. Este proceso permitirá actualizar la información sobre las familias residentes y facilitar la ejecución de los procesos de compensación.

Adicionalmente, se han puesto en marcha jornadas informativas en las comunidades de la cuenca, con visitas domiciliarias y reuniones comunitarias para explicar la resolución y fomentar la participación en el censo. Se ha habilitado atención permanente en seis oficinas de relaciones comunitarias ubicadas en puntos estratégicos de la región. Asimismo, los detalles de la resolución están disponibles en los Registros del Canal, permitiendo el público a la información oficial.

Con este proyecto, el Canal de Panamá refuerza su compromiso con la gestión eficiente del agua y el desarrollo sostenible, asegurando el bienestar de la población y la operatividad de una de las vías comerciales más importantes del mundo.

Recomendadas 2s4q41

Avances de la Tuneladora Panamá
Reabren voluntariamente las vías de Bocas del Toro en horarios intermitentes.
Confirman la destitución de 25 funcionarios de la Asamblea Nacional.
Pago del PASE-U por ACH. 
IDAAN informa balance sobre las reparaciones en las potablizadoras de Herrera y Los Santos.
Gobierno promulga en gaceta oficial resolución de estado de emergencia en Bocas del Toro

Más Noticias 4o3v3f

El presidente Mulino anuncia aprobación de nuevos fondos para el programa Mi Primer Empleo.
Avances de la Tuneladora Panamá