El embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, aseguró este jueves que el Memorando de Entendimiento (MOU) firmado entre ambos países no contempla la apertura de bases militares en territorio panameño.
El diplomático defendió el acuerdo como un instrumento de cooperación para fortalecer la seguridad regional, especialmente en el Tapón del Darién, y atribuyó su implementación a una prioridad compartida por las istraciones del presidente Donald Trump y su homólogo panameño, José Raúl Mulino.
Embajador de Estados Unidos resalta cooperación en seguridad 2s4k2l
Cabrera explicó que el enfoque actual responde a una estrategia regional de Estados Unidos para “asegurar el vecindario” y reducir la influencia de China en el hemisferio.
“China no es un buen aliado de Panamá ni del hemisferio. La auditoría a la concesión de puertos ha revelado millones de dólares adeudados al pueblo panameño”, sostuvo, al tiempo que criticó intentos de interferencia en la venta de empresas portuarias.
Acciones por el gobierno de Panamá k3kw
El embajador también destacó las acciones del Gobierno panameño, como el abandono de la Ruta de la Seda y la auditoría a Panama Ports, y reafirmó el compromiso de fortalecer la cooperación bilateral en ciberseguridad y protección del Canal de Panamá.
Finalmente, Cabrera calificó como “maravillosos” sus primeros días en Panamá y resaltó el recibimiento recibido por parte de las autoridades nacionales. “Es un honor representar al presidente Trump y a los valores del pueblo estadounidense”, concluyó.