Panamá Nacionales -  13 de diciembre de 2022 - 14:40

Lanzan Plan de Acción para la reducción de sal, sodio y eliminación de grasas trans en Panamá 4q4x4

Esta iniciativa busca prevenir los efectos y muertes por enfermedades isquémicas del corazón, cáncer e hipertensión entre otras, relacionadas al consumo inadecuado de sodio. 2s555p

Nimay González
Por Nimay González

Este martes se realizó el lanzamiento del Plan de Acción para la reducción de sal, sodio y eliminación de grasas trans en Panamá 2022-2025. 2o2c3a

el metro de panama anuncia el cierre de vias frente a estaciones de la linea 1
Te puede interesar:

El Metro de Panamá anuncia el cierre de vías frente a estaciones de la Línea 1 2x4l4n

El lanzamiento fue realizado por el Ministerio de Salud (Minsa) en colaboración de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) y el Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá (Incap).

“En Panamá se ha incrementado en los últimos años las enfermedades crónicas no transmisibles como lo son: diabetes, hipertensión, cardiovasculares y todas estas enfermedades están ligadas principalmente a nuestra cultura gastronómica de comer alimentos con sodio y grasas Trans… Es por ello qué este Plan de Acción junto con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), busca disminuir el consumo de sal/sodio en la población panameña y el Ministerio de Salud realiza campañas de promoción y prevención”, detalló el ministro de Salud Luis Sucre.

Yeny Carrasco, del departamento de Salud Nutricional del Minsa, explicó que el Plan de Acción fue elaborado por un equipo intersectorial con miras a conocer cuál es la situación actual del país, en el consumo de alimentos con alto contenido de grasas, azúcares y sodio.

"Este Plan de Acción es el resultado de consultas con diferentes actores claves del sector gubernamental, no gubernamental, la academia, la sociedad civil y agencias de cooperación internacional", remarca el Minsa.

José De León del Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá (INCAP), agregó que entre las principales causas de muerte y morbilidad en Panamá se encuentran las enfermedades isquémicas del corazón, las cardiovasculares, el cáncer, la diabetes mellitus, la hipertensión y enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores.

En esta nota:

Recomendadas 2s4q41

Exdiputado José Antonio Domínguez renuncia al Partido Panameñista y pide reingeniería profunda
 Calles anegadas en la ciudad de Panamá. 
MIDES
Exrepresentante de Campana deberá firmar mensualmente
Caso Aderlyn Llerena: Testigos del colegio y entorno familiar declaran en juicio oral
Panamá pide a India adherirse al Tratado de Neutralidad del Canal.

Más Noticias 4o3v3f

Exdiputado José Antonio Domínguez renuncia al Partido Panameñista y pide reingeniería profunda
 Calles anegadas en la ciudad de Panamá.