Panamá Nacionales -  30 de mayo de 2023 - 10:17

Ley de Salud Mental: ¿Cuáles son sus objetivos? 6y3d4w

Panamá ahora cuenta con la Ley 364 o Ley de Salud Mental, la cual velará por el bienestar y grantizar el respeto por las personas con padecimientos mentales. 1c3r4e

Ana Canto
Por Ana Canto

La Ley 364 o Ley de Salud Mental"que desarrolla el derecho humano a la salud mental y garantiza su cobertura nacional", fue sancionada ayer, 6 de febrero del 2023, por parte del presidente Laurentino Cortizo, luego de dos años de discusión en el pleno de la Asamblea Nacional.

La DIJ advierte sobre el robo de datos personales y bancarios mediante enlaces fraudulentos.
Te puede interesar:

La DIJ advierte sobre el robo de datos personales y bancarios mediante enlaces fraudulentos 1n2n34

Entre los objetivos de esta ley se mencionan en el artículo 2:

  • Proteger la salud mental y el bienestar de las personas.
  • Garantizar el respeto a la dignidad de las personas con padecimientos mentales.
  • Garantizar el a servicios de calidad para la atención de la salud mental.
  • Asegurar a la no discriminación de las personas con padecimientos mentales.
  • Prevenir padecimientos de salud mental.
  • Reducir los índices de suicidios.
  • Reducir los estigmas y prejuicios relacionados con la salud mental.
  • Incorporar una perspectiva de derechos humanos en la atención de la salud mental.

Luego de la aprobación por el mandatario, uno de los proponentes, el diputado Gabriel Silva, expresó en Twitter, que esta ley pone la salud mental como prioridad y establece políticas públicas para asegurar la atención de la población.

https://twitter.com/gabrielsilva8_7/status/1622724427329810432

El 18 de octubre del 2022, fue aprobado en 3er debate el Proyecto de Ley 712 del 2021 sobre salud mental, con 36 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones.

Por otro lado, esta iniciativa sostiene en el artículo 6, que "El Estado velará por el y cobertura universal de los servicios de la salud mental de toda la población en el territorio nacional. Para tales fines, se brindarán servicios de atención públicos y gratuitos a toda persona que requiera tratamientos para su salud mental".

En el artículo 13 aclara, "El Estado destinará los recursos presupuestarios que sean necesarios con el fin de garantizar los servicios para la atención de la salud mental y el cumplimiento de esta ley".

Luego de su promulgación, la Ley 364 o de Salud Mental, empezará a regir al día siguiente. Para conocer más de ella, puede ingresar al siguiente enlace: Ley de Salud Mental

Recomendadas 2s4q41

Diputados solicitan discutir la nueva ley de la CSS
Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional.
La Asamblea Nacional recibe cheques retenidos por la Contraloría para sus colaboradores.
Hombre fue asesinado a disparos dentro de un auto en Patio Pinel
Nueva oportunidad de empleo en el Consorcio Cuarto Puente.
INADEH gradúa a jóvenes del SENAN en Mecánica Automotriz.

Más Noticias 4o3v3f