ver más
Telemetro
Denuncia Nacionales -  26 de junio de 2024 - 13:10

Madre denuncia falta de atención por no mostrar ficha impresa

La CSS reitera a sus s que no es necesario presentar la ficha para recibir los servicios de atención que requieren, basta con mostrar la cédula.

Por Jovanna Peralta

Caroline Francis, madre de una estudiante involucrada en un incidente reciente en Altos del Tecal, ha levantado una denuncia por lo que considera una falta de humanismo en el Hospital Nicolás A. Solano de La Chorrera. Según relata, su hija fue trasladada inicialmente a la Policlinica Dr. Santiago Barraza sin inconvenientes, pero al llegar al hospital para recibir atención, se encontraron con dificultades debido a la falta de documentos impresos.

"Cuando llegamos a la caja para el proceso de isión, la funcionaria me indicó que necesitaba la ficha impresa y la cédula juvenil de mi hija, a pesar de que contábamos con su cédula de identidad y el seguro médico", explicó Francis. Según ella, su hija había sido atendida previamente en otros hospitales presentando únicamente el carné estudiantil, donde se detalla toda la información necesaria. "Cuando llegamos a la caja para el proceso de isión, la funcionaria me indicó que necesitaba la ficha impresa y la cédula juvenil de mi hija, a pesar de que contábamos con su cédula de identidad y el seguro médico", explicó Francis. Según ella, su hija había sido atendida previamente en otros hospitales presentando únicamente el carné estudiantil, donde se detalla toda la información necesaria.

El director médico del hospital Nicolás A. Solano responde ante esta situación

El director médico del hospital, en respuesta a la situación, mencionó que la política es requerir documentos impresos o en formato digital visible en el celular, y que en casos como este, los pacientes pueden ser tratados como no asegurados hasta que presenten la documentación completa. Además, se permite un plazo de 48 horas para presentar los documentos necesarios en caso de hospitalización.

Este incidente ha generado críticas y preocupaciones entre la comunidad, destacando la necesidad de revisar las políticas de atención y asegurar que los procedimientos no comprometan el oportuno a la atención médica.

En esta nota:

Las Más Leídas

Recomendadas
Más Noticias