El presidente de la Comisión Nacional de Reformas Electorales, Alfredo Juncá, aseguró que lo relacionado al tema del cociente, medio cociente y residuo ha generado insatisfacción en la población. "Necesitamos un sistema que muestre claramente que el que ganó es el que tiene más votos. Hagamos el cambio, aprovechemos este momento para eliminar los residuos", señaló. Juncá insistió en que el sistema citado está agotado y en que se debe buscar una manera de garantizar la adjudicación de curules de forma adecuada.
Además, en otro aspecto, señaló que quizá el fuero electoral no es lo que necesita Panamá, resaltó que en las elecciones del 2019 hubo pocas solicitudes para el levantamiento del mismo, menos del 3%. "Tenemos que hacer que nuestro proceso sea mucho más accesible, que la justicia electoral sea mucho más rápida y lograr una equidad electoral; hay que eliminar el fuero electoral", puntualizó.
En lo referente al financiamiento para las libres postulaciones, dijo que es apropiado apoyar el aumento porque el 15% de la población apoya este sistema. "Esto nos lleva a nosotros a creer que aumentar de 3.5% a 15% el financiamiento para la libre postulación es solamente justo, esta es una reforma que significa un avance en nuestro sistema...No lo estoy diciendo yo porque se me ocurrió, las cifras hablan por sí solas", agregó.
El magistrado también se pronunció frente a puntos específicos como la participación de la mujer en la política, dijo que desde hace más de 30 años hay un compromiso con las mujeres. "Sin mujeres no hay democracia, apoyemos a las mujeres en esta lucha", expresó. Por otro lado destacó que según los estudios realizados, entre más diversidad existe, mejor gobernabilidad hay. Juncá finalizó con un: "Tenemos que garantizar que por lo menos en las elecciones internas de los partidos políticos haya paridad de género".
Finalmente invitó a la ciudadanía a intervenir y a involucrarse en estos asuntos. "No se vale quedarse en casa, no se vale pensar que esto es para más adelante, este es el momento en el que estamos revisando nuestro código, dijo.