Panamá Nacionales -  11 de febrero de 2025 - 10:45

Más de 1.500 docentes participan en la segunda semana de capacitación Entre Pares 5.0 2m3dz

4ad6v

Este evento, realizado con el propósito de fortalecer sus conocimientos y habilidades, se centró en el desarrollo de la libreta digital, una herramienta clave para modernizar la gestión educativa. 541fi

Con gran entusiasmo y un fuerte compromiso con la mejora continua, más de 1.500 docentes de instituciones como el Colegio Richard Newman y el Instituto Profesional y Técnico Jeptha B. Duncan participaron activamente en la segunda semana de capacitación Entre Pares 5.0. Este evento, realizado con el propósito de fortalecer sus conocimientos y habilidades, se centró en el desarrollo de la libreta digital, una herramienta clave para modernizar la gestión educativa y facilitar la implementación de tecnologías emergentes en las aulas.

Te puede interesar:

Meduca registró un retorno de 50 docentes en Panamá Oeste 115l5v

La capacitación, que se lleva a cabo con el objetivo de fomentar el intercambio de experiencias y conocimientos entre los educadores, tiene como eje principal el trabajo colaborativo. “Tengo unos añitos encima, pero quiero aprovechar la formación para beneficio de mis estudiantes y del desarrollo de mi materia”, comentó Ilcedid Quintero de Moreno, docente del Centro Básico General de Tocumen, quien aprovechó la ocasión para invitar a sus colegas a participar en futuras capacitaciones.

Por su parte, Carlos Walter, profesor del IPT Don Bosco, destacó la importancia de la libreta digital como herramienta que no solo facilita el registro de calificaciones y asignaciones, sino que también permite integrar tecnologías emergentes en la educación. "La libreta digital moderniza la gestión educativa y mejora la interacción entre docentes y estudiantes", expresó.

La directora educativa de la región Panamá Centro, Mireya Pino, ofreció palabras de agradecimiento y motivación a los docentes presentes, resaltando la necesidad de innovar y adaptar las metodologías de enseñanza para dar respuesta a las demandas del siglo XXI.

En el marco de estas dos primeras semanas de capacitación, el programa Entre Pares 5.0 se ha enfocado en la innovación educativa, abordando el uso de herramientas tecnológicas como el correo electrónico institucional, Microsoft Teams, la Libreta Digital e Inteligencia Artificial. Esta iniciativa busca ofrecer a los educadores las herramientas necesarias para seguir evolucionando en su labor formativa y, al mismo tiempo, contribuir a la modernización del sistema educativo del país.

En esta nota:

Recomendadas 2s4q41

Genaro López, dirigente del SUNTRACS
Bocas del Toro presenta escasez de alimentos por bloqueos en las vías
Agroferias del IMA del lunes 26 y martes 27 de mayo
Detectan sustancia ilíca en La Nueva Joya
Activan Alerta Amber en Chiriquí
Jubilados y pensionados

Más Noticias 4o3v3f

Resultados de la Lotto y Pega 3 del sábado 24 de mayo