Con gran entusiasmo y un fuerte compromiso con la mejora continua, más de 1.500 docentes de instituciones como el Colegio Richard Newman y el Instituto Profesional y Técnico Jeptha B. Duncan participaron activamente en la segunda semana de capacitación Entre Pares 5.0. Este evento, realizado con el propósito de fortalecer sus conocimientos y habilidades, se centró en el desarrollo de la libreta digital, una herramienta clave para modernizar la gestión educativa y facilitar la implementación de tecnologías emergentes en las aulas.
Por su parte, Carlos Walter, profesor del IPT Don Bosco, destacó la importancia de la libreta digital como herramienta que no solo facilita el registro de calificaciones y asignaciones, sino que también permite integrar tecnologías emergentes en la educación. "La libreta digital moderniza la gestión educativa y mejora la interacción entre docentes y estudiantes", expresó.
La directora educativa de la región Panamá Centro, Mireya Pino, ofreció palabras de agradecimiento y motivación a los docentes presentes, resaltando la necesidad de innovar y adaptar las metodologías de enseñanza para dar respuesta a las demandas del siglo XXI.
En el marco de estas dos primeras semanas de capacitación, el programa Entre Pares 5.0 se ha enfocado en la innovación educativa, abordando el uso de herramientas tecnológicas como el correo electrónico institucional, Microsoft Teams, la Libreta Digital e Inteligencia Artificial. Esta iniciativa busca ofrecer a los educadores las herramientas necesarias para seguir evolucionando en su labor formativa y, al mismo tiempo, contribuir a la modernización del sistema educativo del país.