En los últimos días se ha gestionado el retorno de más de 800 migrantes irregulares venezolanos a su país, informó la directora nacional de Migración de Panamá, Samira Gozaine.
“Hoy ya salió un vuelo humanitario con 166 pasajeros, va a salir otro en la noche de la misión de Venezuela, creo que hoy van a salir tres vuelos en total, mañana saldrán otros vuelos”, dijo Gozaine la tarde de este martes.
La funcionaria panameña explicó que se está dando prioridad a niños, embarazadas y personas con alguna discapacidad o enfermedad.
“Según los números que hemos tenido de todos los vuelos, han salido más de 800 a 900 personas ya rumbo a su hogar, faltan 600 personas aproximadamente que están aquí… varios han comprado su tiquete con la misión, varios saldrán en otro tipo de vuelos, hay muchos donantes, hay mucha gente que está viniendo a donar y a comprar tiquete para ellos”, señaló la directora de Migración.
Gozaine afirma que continuarán ayudando a organizar, junto a la Misión Diplomática de Venezuela, ONGs e iglesias.
“Ha habido más de 80 niños que han salido, mujeres embarazadas más de 35. Ya aquí, como ustedes pueden ver queda solo la gente menos vulnerable que están en familia, hombres jóvenes”.
Las declaraciones de Gozaine se dieron desde el albergue habilitado en Viejo Veranillo por la Misión de Venezuela, para la estancia de los venezolanos varados en Panamá.
Congresistas estadounidenses y representantes de la Embajada de Estados Unidos en Panamá visitaron este martes esta instalación.
Panamá es un país de tránsito para cientos de miles de migrantes de Venezuela y otros países que buscan llegar a EE. UU.
Ante el anuncio hecho por el Gobierno de EE. UU. miles de venezolanos irregulares han quedado varados en Panamá, y otros países, y han solicitado que se gestionen vuelos humanitarios para retornar a Venezuela.
La Misión de Venezuela en Panamá está ayudando a coordinar vuelos, cuyos costos deben ser cubiertos por los propios migrantes, muchos de los cuales no cuentan con los 280 dólares que cuesta el pasaje por persona.