El Gobierno de Panamá ha promulgado el Decreto Ejecutivo No. 31 el 12 de marzo del 2024, con el fin de regular e impulsar la formación de clubes de debates estudiantiles en todo el país como una forma particular de asociación estudiantil. El Ministerio de Educación (MEDUCA) creará espacios para su formación.
Noticia relacionada: MEDUCA trabaja en fortalecer la educación intercultural bilingüe
Basándose en la Ley 47 de 1996, Orgánica de Educación, que establece la importancia de impulsar y cooperar con las asociaciones estudiantiles para cumplir fines culturales, el Ministerio de Educación busca promover la formación de clubes de debates estudiantiles como un medio para desarrollar competencias como el pensamiento crítico, la investigación, la síntesis, la negociación y el liderazgo.
MEDUCA establecerá asociaciones estudiantiles para debates 1nj21
El Decreto Ejecutivo No. 5 de 29 de enero de 2024, que organiza las asociaciones estudiantiles, también respalda esta iniciativa al definir las asociaciones estudiantiles como agrupaciones formadas por estudiantes con intereses comunes y objetivos compartidos, brindando espacios de participación para alcanzar dichos objetivos.
En este contexto, se establece que los clubes académicos estarán conformados por estudiantes con intereses intelectuales similares, proporcionando un entorno donde puedan estudiar, reflexionar, plantear ideas, debatir y proponer soluciones.
En resumen, el Decreto Ejecutivo No. 31 busca regular los clubes de debates estudiantiles en todo el territorio nacional como una forma específica de asociación estudiantil, reconociendo su importancia en el desarrollo académico y personal de los estudiantes panameños.