Panamá Nacionales -  22 de marzo de 2024 - 12:26

MEDUCA establece clubes de debates infantiles a nivel nacional 1q3q41

4ad6v

Mediante el Decreto Ejecutivo No. 31, que regula la creación de clubes de debates estudiantiles, el MEDUCA los establecerá como asociaciones. 3z335w

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El Gobierno de Panamá ha promulgado el Decreto Ejecutivo No. 31 el 12 de marzo del 2024, con el fin de regular e impulsar la formación de clubes de debates estudiantiles en todo el país como una forma particular de asociación estudiantil. El Ministerio de Educación (MEDUCA) creará espacios para su formación.

MEDUCA presenta documentación en la investigación del servicio de internet.
Te puede interesar:

MEDUCA presenta documentación en la investigación del servicio de internet escolar 4y56

Considerando los principios fundamentales de la educación panameña, que incluyen valores universales, humanísticos, cívicos, éticos, morales, democráticos, científicos, tecnológicos, así como la idiosincrasia y cultura nacional, este decreto busca fortalecer la participación estudiantil en actividades que fomenten el desarrollo integral de los estudiantes.

Noticia relacionada: MEDUCA trabaja en fortalecer la educación intercultural bilingüe

Basándose en la Ley 47 de 1996, Orgánica de Educación, que establece la importancia de impulsar y cooperar con las asociaciones estudiantiles para cumplir fines culturales, el Ministerio de Educación busca promover la formación de clubes de debates estudiantiles como un medio para desarrollar competencias como el pensamiento crítico, la investigación, la síntesis, la negociación y el liderazgo.

MEDUCA establecerá asociaciones estudiantiles para debates 1nj21

image.png

El Decreto Ejecutivo No. 5 de 29 de enero de 2024, que organiza las asociaciones estudiantiles, también respalda esta iniciativa al definir las asociaciones estudiantiles como agrupaciones formadas por estudiantes con intereses comunes y objetivos compartidos, brindando espacios de participación para alcanzar dichos objetivos.

En este contexto, se establece que los clubes académicos estarán conformados por estudiantes con intereses intelectuales similares, proporcionando un entorno donde puedan estudiar, reflexionar, plantear ideas, debatir y proponer soluciones.

En resumen, el Decreto Ejecutivo No. 31 busca regular los clubes de debates estudiantiles en todo el territorio nacional como una forma específica de asociación estudiantil, reconociendo su importancia en el desarrollo académico y personal de los estudiantes panameños.

Recomendadas 2s4q41

La Policía Nacional pide la colaboración ciudadana para localizar a Erasmo Cerrud.
Copa Airlines reanuda vuelos hacia Venezuela.
Genaro López llega a la sede de la DIJ
Secretario general de Sitraibana, Francisco Smith.
Agroferias.
Genaro López, dirigente del SUNTRACS.

Más Noticias 4o3v3f

Dinamarca elevará la edad de jubilación a 70 años.
La Policía Nacional pide la colaboración ciudadana para localizar a Erasmo Cerrud.