El director del Gabinete Psicoeducativo del Ministerio de Educación (Meduca), Vadim Moreno aseguró que para el inicio de clases presenciales en Panamá se tiene contemplado un programa de salud mental, tras dos años de ausencia de la comunidad educativa en las aulas a consecuencia de la pandemia del COVID-19, a través de las cuales buscarán proveer de un apoyo emocional a estudiantes, docentes, padres de familia y personal istrativo.
El director explicó que para esto ya se está coordinando con psicólogos, trabajadores sociales, profesores de orientación y el equipo de Educación Especial del Meduca para ir trabajando sobre la comunidad educativa.
Moreno también señaló que en el ambiente hay un factor de miedo a causa de los contagios de COVID-19 que puede acarrear el retorno a clase, pero destacó que la vacunación pediátrica está ayudando a disuadir estos temores.
Presentarán una guía con talleres con contenido específico en la prevención de suicidios
Moreno explicó que en este inicio de clases también estarán introduciendo una guía con contenido específico en la prevención de suicidios para estudiantes de premedia y media como estrategia de educación entre los jóvenes.
"Esta Guía de talleres de prevención de suicidios por supuesto, como tú bien dices, se realiza viendo las estadísticas y conociendo que la primera mortalidad entre los jóvenes de 15 a 29 años es el suicidio, entonces nosotros viendo esto hemos hecho esta guía avalada por el Ministerio de Salud y la guía de la Organización Panamericana de la Salud, que eso es importante de reconocer el apoyo, así que viendo estas estadísticas hemos presentado esta guía que va a estar en todos los centros escolares del país de premedia y media", acotó el director.
Por otro lado, Moreno señaló que al inicio de clases tendrán una encuesta hecha a nivel nacional para conocer los casos de los estudiantes que han perdido a sus padres producto de la pandemia, para trabajar con ellos de manera individual o grupal.