Panamá Nacionales -  28 de enero de 2024 - 13:00

MEF realiza contrato de préstamo por B/.40 millones con el Banco Mundial 6t483p

Se trata de un histórico contrato de préstamo electrónico por el MEF con el Banco Mundial por B/.40 millones de balboas. 6wb1s

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

En un hito histórico para la República de Panamá, se concretó electrónicamente un contrato de préstamo por B/.40 millones entre el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y representantes del Banco Mundial (BM), marcando una nueva era en la formalización de acuerdos financieros en el país.

Pagos a servidores públicos.
Te puede interesar:

Servidores Públicos cobrarán la segunda quincena de mayo en las siguientes fechas 1e2958

Julio Marquínez M., Director de Financiamiento Público, informó que los fondos obtenidos serán destinados a proyectos bajo el programa de "Consolidación del Sistema de Información de Gestión de las Finanzas Públicas de Panamá", dirigido por el MEF. Uno de los aspectos destacados es la implementación de una plataforma de istración de bienes patrimoniales, diseñada para gestionar inventarios a nivel de todas las entidades y su impacto en la contabilidad de los activos.

Marquínez resaltó que esta plataforma permitirá un seguimiento preciso de la valorización, depreciación y contabilidad de los activos, facilitando inspecciones, auditorías y control de inventarios por parte de la Dirección de Bienes Patrimoniales del Estado. Además, permitirá la participación en procesos de venta y descarte con supervisión de la Contraloría.

A nivel tecnológico, el proyecto también incluye la modernización de la plataforma en la Contraloría General de la República para el manejo de la planilla del gobierno central, optimizando el proceso de pago y su impacto en el presupuesto y la contabilidad en tiempo real.

En el contexto de la pandemia, Marquínez destacó que, gracias a la colaboración con el Banco Mundial, se ha implementado la firma electrónica para trámites y justificación de fondos en proyectos respaldados por multilaterales. Este contrato de préstamo electrónico sienta las bases para futuras formalizaciones digitales en la istración pública, allanando el camino hacia procesos más eficientes y fiscalización digital en el futuro de Panamá.

En esta nota:

Recomendadas 2s4q41

Agroferias del IMA del domingo 18 de mayo
MIDA capacita a productores de Chepo
Pagos a servidores públicos.
CSS, bacteria KPC
Universidad de Panamá.
Funcionarios de la Asamblea Nacional.

Más Noticias 4o3v3f