En un hito histórico para la República de Panamá, se concretó electrónicamente un contrato de préstamo por B/.40 millones entre el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y representantes del Banco Mundial (BM), marcando una nueva era en la formalización de acuerdos financieros en el país.
Marquínez resaltó que esta plataforma permitirá un seguimiento preciso de la valorización, depreciación y contabilidad de los activos, facilitando inspecciones, auditorías y control de inventarios por parte de la Dirección de Bienes Patrimoniales del Estado. Además, permitirá la participación en procesos de venta y descarte con supervisión de la Contraloría.
A nivel tecnológico, el proyecto también incluye la modernización de la plataforma en la Contraloría General de la República para el manejo de la planilla del gobierno central, optimizando el proceso de pago y su impacto en el presupuesto y la contabilidad en tiempo real.
En el contexto de la pandemia, Marquínez destacó que, gracias a la colaboración con el Banco Mundial, se ha implementado la firma electrónica para trámites y justificación de fondos en proyectos respaldados por multilaterales. Este contrato de préstamo electrónico sienta las bases para futuras formalizaciones digitales en la istración pública, allanando el camino hacia procesos más eficientes y fiscalización digital en el futuro de Panamá.