Agropecuaria Nacionales -  29 de septiembre de 2023 - 09:36

MIDA refuerza seguridad tras contrabando de ñame 615x58

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) mediante una reunión aseguró que aplicarán la ley "caiga quien caiga" en el contrabando de ñame. 243d16

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

En una reunión con productores de ñame, el titular del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Augusto Valderrama sentenció que el Gobierno Nacional apoya a los sectores productivos en la campaña contra el contrabando, utilizando la frase de “Vamos a aplicar la ley, caiga quien caiga” .

¡atencion! programa de saneamiento anuncian cierres parciales en bella vista
Te puede interesar:

¡Atención! Programa de Saneamiento anuncian cierres parciales en Bella Vista 4o1t3a

Según el MIDA, existen muchos productores afectados por un supuesto contrabando de este rubro que está entrando al país. El jefe del sector agropecuario recibió las denuncias que han presentado y junto a las instituciones establecer los mecanismos para corroborar las denuncias.

Valderrama explicó que los productores de ñame vienen trabajando arduo con este rubro y han tenido que enfrentar situaciones delicadas producto de la aparición de enfermedades por el aumento de temperaturas y el cambio climático, por lo que están junto a ellos trabajando para combatir estas enfermedades y aumentar la producción.

image.png
En este encuentro donde participaron autoridades de Aduanas, Ministerio de Salud, Senafront y MIDA, Valderrama destacó que como el presidente Laurentino Cortizo Cohen es un aliado estratégico de los productores, no va a permitir que las autoridades estén encubriendo a “maleantes” que están metiendo productos de manera indebida y que están haciendo daño a los productores.

En este encuentro donde participaron autoridades de Aduanas, Ministerio de Salud, Senafront y MIDA, Valderrama destacó que como el presidente Laurentino Cortizo Cohen es un aliado estratégico de los productores, no va a permitir que las autoridades estén encubriendo a “maleantes” que están metiendo productos de manera indebida y que están haciendo daño a los productores.

Escases de ñame en Panamá 6av70

El MIDA presentó una escasez temporal del producto, aun nado a ello, algunas situaciones adicionales que según la entidad "los perjudican como es un contrabando inusitado que ellos señalan que se produce en el país, supuestamente, procedente de Costa Rica".

Explicó que como parte de lo acordado está hacer las debidas investigaciones y seguir reforzando el trabajo en la frontera para evitar el contrabando que puede afectar en varios aspectos como son la transmisión de enfermedades que no se dan en el país y que pudieran afectar el patrimonio fito y zoosanitario y la competencia desleal con los productores.

Agregó que se va a reforzar el programa de apoyo a la producción de estos productos creando la Cadena Agroalimentaria de Raíces y Tubérculos, que no existe en este momento para que tengan un mecanismo por ley donde junto a las autoridades del Estado puedan trabajar en políticas de estado que generan empleo sobre todo en las provincias muy apartadas como Darién, diversas áreas de Veraguas y Herrera, donde hay pequeños productores.

En esta nota:

Recomendadas 2s4q41

Panamá reitera ante la ONU llamado a detener el sufrimiento en Israel y Palestina
Pagos del MIDES.
La Policía Nacional señala que autonomía universitaria es utilizada como escudo para protestas violentas
 Residentes de Cerro Cocobolo denuncian tubería rota.
 MEDUCA suspende las clases en Herrera y Los Santos.
Ministro Juan Carlos Orillac confirma Estado de Emergencia en Bocas del Toro. 

Más Noticias 4o3v3f

 Programa de Saneamiento anuncian cierres parciales en Bella Vista
¿Qué es un estado de emergencia?