La ministra Beatriz Carles de Arango, titular del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), informó sobre la revisión interna de los cuatro programas de transferencias monetarias condicionadas: "120 a los 65", "Red de Oportunidades", "Ángel Guardián" y el "Bono Alimenticio". Tras dos meses de gestión, la ministra reveló que se detectaron irregularidades en el 25% de los beneficiarios.
La ministra Carles también señaló que más de 100 mil personas no están registradas en el Registro Nacional de Beneficiarios. De estas, 84 mil están en el sistema, donde se han identificado 21 mil coincidencias que requieren una revisión detallada para verificar si cumplen con los requisitos del programa. Esto incluye la falta de visitas médicas, la ausencia de hijos en edad escolar, o la falta de vacunas, por lo que se evaluará caso por caso.
En relación con el programa "120 a los 65", la ministra advirtió sobre posibles consecuencias legales por cobros indebidos tras la muerte de beneficiarios. Explicó que, si los familiares no reportan el fallecimiento después de dos o tres pagos, la situación será remitida a la asesoría legal del MIDES para su correspondiente trámite.
Finalmente, el MIDES aclaró que no se podrán incluir nuevos beneficiarios en lo que resta de esta vigencia fiscal, e instó a los actuales beneficiarios a cumplir con los requerimientos mínimos establecidos.