Panamá Nacionales -  15 de enero de 2025 - 15:23

Migración realiza el primer vuelo de deportación del 2025 2t3y6r

4ad6v

Migración Panamá ejecutó este miércoles el primer vuelo masivo de deportación del año 2025, retornando a 43 ciudadanos colombianos. k258

El Servicio Nacional de Migración (SNM) ejecutó este miércoles el primer vuelo masivo de deportación del año 2025, retornando a 43 ciudadanos colombianos a su país de origen. La medida se llevó a cabo como parte del Plan Firmeza, liderado por el ministro de Seguridad Pública, Frank Alexis Ábrego, en su compromiso con la seguridad migratoria, la lucha contra el delito y la transparencia.

migracion deporta a 31 ciudadanos colombianos en situacion irregular
Te puede interesar:

Migración deporta a 31 ciudadanos colombianos en situación irregular 696u57

Del total de deportados, 29 personas fueron sancionadas por evadir puestos de control migratorio, mientras que 14 fueron expulsadas por representar una amenaza para la seguridad colectiva debido a antecedentes penales relacionados con delitos como tráfico de drogas, tráfico de armas, hurto y agresión sexual.

El vuelo despegó desde el Aeropuerto Internacional Marcos A. Gelabert de Albrook con destino a Rionegro, Medellín, Colombia. Con este operativo, Panamá suma un total de 1,022 ciudadanos colombianos deportados en 28 vuelos desde la implementación del plan.

Migración Panamá informa de la disminución del ingreso irregular por el Darién 2f4m6r

Según cifras oficiales del SNM, entre el 1 y el 14 de enero de 2025 ingresaron de manera irregular 9,002 personas a Panamá a través de la Selva del Darién, una peligrosa ruta utilizada por migrantes. Esta cifra refleja una notable reducción del 89% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando ingresaron 17,050 personas.

Este operativo fue posible gracias a la colaboración de instituciones nacionales e internacionales, incluyendo la Presidencia de la República, el Ministerio de Seguridad Pública (Minseg), la Embajada de los Estados Unidos, el Departamento de Seguridad Interna de EE. UU., el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIRE), el Servicio Nacional Aeronaval y la Autoridad de Aeronáutica Civil, además del apoyo logístico de SUME. La acción se enmarca en el Memorándum de Entendimiento firmado entre Panamá y Estados Unidos.

En esta nota:

Recomendadas 2s4q41

Demprha se juramenta como panameña. 
Pago de mayo a jubilados y pensionados.
Hombre fue asesinado a disparos dentro de un auto en Patio Pinel
Estadio Tomás Muñoz
Embajador de Estados Unidos, Kevin Marino Cabrera, en Colón.
Docentes de Chiriquí reclaman retención de la primera quincena de mayo.

Más Noticias 4o3v3f

INADEH gradúa a jóvenes del SENAN en Mecánica Automotriz.
Demprha se juramenta como panameña.