Muertes de migrantes Nacionales -  25 de agosto de 2023 - 13:41

Migrantes irregulares muertos: Hasta la fecha totalizan 74 en Panamá 4e1o3q

En el 2022, la cifra de migrantes irregulares muertos fue de 62, según el director del IMELCF, José Vicente Pachar. 5b3a15

Ana Canto
Por Ana Canto

José Vicente Pachar, director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF), informó, que la cantidad de migrantes muertos registrados en Panamá para el 2023, es de 74, incluyendo el trágico accidente vehicular de febrero y los encontrados en lo recóndito de la selva darienita. 4w4f5p

Te puede interesar:

Cierran Estación de Recepción Migratoria de Lajas Blancas 524l6y

Comentó para Telemetro Reporta, que el 2022 finalizó con 62 cuerpos registrados en el IMELCF, los cuales son rescatados por el personal, llevados a la morgue de La Palma, ciudad cabecera de Darién para la cristiana sepultura.

¿Cómo es la recuperación de los cuerpos? 3u1bm

La recuperación de los cuerpos inicia con el reporte del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) o testimonios de los migrantes. Posteriormente, le sigue el traslado en lancha de los peritos de criminalística hasta la selva, quienes proceden a recorrer a pie la zona por varias horas, recoger los elementos de investigación, cargar el cuerpo que podría estar en condiciones precarias y volver a realizar el camino de vuelta.

Finalizado los análisis forenses y el proceso de identificación, se colocan los restos de mujeres, hombres y niños que mueren por diferentes causas, en el Panteón de El Real de Darién.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FTReporta%2Fstatus%2F1695131174446989662&partner=&hide_thread=false

"Darién no es una ruta, es una jungla" 16h

La campaña "Darién no es una ruta, es una jungla" lanzada por el Servicio Nacional de Migración (SNM), el Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT), el Ministerio de Seguridad Pública (MINSEG), el Ministerio de Salud (MINSA) y el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), busca mostrar al Parque Nacional Darién como un terreno no apto para el tránsito migratorio.

Las afectaciones ambientales en el Darién aumentan con el paso de entre mil a 2 mil migrantes diarios, debido a lo perjudicial que esto representa para la biodiversidad y la subsistencia de pueblos originarios que habitan en su cercanía.

En esta nota:

Recomendadas 2s4q41

Diputados solicitan discutir la nueva ley de la CSS
Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional.
La Asamblea Nacional recibe cheques retenidos por la Contraloría para sus colaboradores.
Hombre fue asesinado a disparos dentro de un auto en Patio Pinel
Nueva oportunidad de empleo en el Consorcio Cuarto Puente.
INADEH gradúa a jóvenes del SENAN en Mecánica Automotriz.

Más Noticias 4o3v3f