Panamá Nacionales -  14 de abril de 2023 - 11:19

Millones le costará al Estado de Emergencia en Cerro Patacón 4z6m38

El viceministro de la Presidencia, explica que el tratamiento que se debe hacer será con el presupuesto de la Autoridad de Aseo que es de $73 millones. 71591

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

Carlos García, viceministro de la Presidencia se refirió a la declaración de Estado de Emergencia Ambiental en Cerro Patacón y explicó que “lo primero que hay que entrar a hacer es la evaluación del problema, de los daños, de lo que hay que remediar”; destacando que el tratamiento que hará será con el presupuesto de la Autoridad de Aseo la cual ronda alrededor de los 75 millones de balboas. hg56

canciller de panama se reune con el papa leon xiv y lo invita a visitar el pais
Te puede interesar:

Canciller de Panamá se reúne con el papa León XIV y lo invita a visitar el país 43552e

El viceministro de la Presidencia también mencionó sobre el Estado de Emergencia Ambiental en Cerro Patacón que lo que se está haciendo ahora mismo con el control del relleno es el alquiler del equipo elemental, resaltando que se debe contar para hacer la operación.

image.png

“La empresa (Urbalia) tampoco era que tenía una batería de equipo disponible, la verdad es que el manejo de la empresa fue inoperante”, afirmó Carlos García, viceministro de la Presidencia.

Por otro lado, García menciona que “el manejo de la empresa fue totalmente inoperante, ineficiente y poco importa, Cerro Patacón estaba realmente en estado de abandono”, sobre Estado de Emergencia Ambiental en Cerro Patacón.

Recordemos que el Ministro del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), Milcíades Concepción presentó ante el Consejo de Gabinete una resolución para declarar Estado de Emergencia en Cerro Patacón, a tiempo que recordó que la empresa Urbalia quien era la encargada de istrar el manejo y mantenimiento del vertedero salió de Cerro Patacón por vencimiento del contrato.

$75 Millones, presupuesto de la AAUD 6621

Sin embargo, durante el año 2022, el director de la AAUD, Pedro Castillo, había solicitado para el presupuesto de la institución en la vigencia fiscal 2023 por el monto de $222 millones ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, sin embargo, el Ministerio de Economía y Finanzas le recomendó $73 millones.

A principios de este año 2023, la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario de Panamá, solicitó más dinero con el fin de solventar las problemáticas que dentro de esta institución existen, por tal motivo; el Presupuesto Ley de Inversiones para la Vigencia Fiscal 2023 a la entidad corresponde a B/. 20,000,000.00.

Recomendadas 2s4q41

Canciller de Panamá se reúne con el papa León XIV y lo invita a visitar el país
Gobierno de Panamá aclara que no ha ordenado toque de queda en provincias
PGN investiga daño ambiental en el Río Juan Díaz tras denuncia de Marea Verde
Planta Potabilizadora de Chilibre
Inundaciones dejan más de 20 casas afectadas en Santiago, según SINAPROC
Congreso General Ngäbe Buglé
CSS asegura control total de casos de bacteria KPC en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Más Noticias 4o3v3f

Canciller de Panamá se reúne con el papa León XIV y lo invita a visitar el país
Gobierno de Panamá aclara que no ha ordenado toque de queda en provincias