La ministra de Gobierno de Panamá, Janaina Tewaney, reiteró este jueves el interés que mantiene el Gobierno Nacional de implementar los brazaletes electrónicos en los casos de violencia doméstica.
“Existe un gran interés del Gobierno Nacional de hacer uso de este tipo de dispositivos en la prevención de la violencia doméstica, con la directora del Inamu hemos conversado, de hecho ella está muy interesada para que este tipo de dispositivos también se aplique allá, entendiendo que ya no es una jurisdicción del Ministerio de Gobierno y que el éxito que tengamos en el Sistema Penitenciario va a poder traducirse para que se pueda avanzar en el tema para otras jurisdicciones, también incluyendo Migración por ejemplo”, manifestó.
Antecedentes 3w2d3k
El Ministerio de Gobierno había anunciado en enero de 2020, que destinaría B/.2 millones para la implementación de un plan piloto del proyecto de brazaletes electrónicos se mismo año, en los distritos con mayor incidencia de casos de violencia contra la mujer y femicidios y dentro de las recomendaciones del proyecto se busca instalar un Centro de Monitoreo Nacional.
En el mes de enero de 2022 el Ministerio de Gobierno de Panamá implementó un sistema de monitoreo y localización para la ejecución de sentencias penales y cumplimiento de medidas cautelares, de tipo personal distintas a la detención provisional y de igual manera la vigilancia, seguimiento y control de los subrogados penales que se apliquen como medida sustitutiva a la pena de prisión.
Cabe mencionar que el pasado 8 de julio fue instalada una mesa técnica interinstitucional para la implementación de brazaletes electrónicos a reclusos en Panamá, la misma está liderada por la Corte Suprema de Justicia (CSJ).