Panamá Nacionales -  9 de julio de 2024 - 12:36

Ministro del MINSA presenta las cuatro prioridades de trabajo en su istración 1a4a5p

4ad6v

El ministro del MINSA explicó que la prevención se logrará a través de la educación, promoviendo buenos hábitos alimenticios y la práctica regular de ejercicio. 521d60

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El ministro de Salud (MINSA), Fernando Boyd Galindo, destacó en una entrevista al Sistema Estatal de Radio y Televisión (SERTV) las principales prioridades de su gestión para mejorar la calidad de vida de los panameños. Enfatizó que la atención primaria será un eje central, ya que es fundamental para prevenir enfermedades.

MINSA
Te puede interesar:

Minsa envía 1,500 libras de medicamentos e insumos a Bocas del Toro ante cierre de vías 15273c

Cuatro tema como prioridad en el MINSA 5j3g4m

Enfoque en la prevención de enfermedades k6r6

El ministro Boyd Galindo explicó que la prevención se logrará a través de la educación, promoviendo buenos hábitos alimenticios y la práctica regular de ejercicio. Estas medidas, señaló, son cruciales para asegurar que la población envejezca con dignidad y sin enfermedades. Además, se implementarán campañas de prevención para reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles como la diabetes, los problemas cardiovasculares y la hipertensión, las cuales pueden ser controladas con una buena nutrición.

image.png

Reactivación de proyectos de salud 4f3440

Durante su intervención, Boyd Galindo reafirmó el compromiso de retomar y finalizar proyectos de salud abandonados por istraciones anteriores. Entre estos proyectos se encuentran el Hospital de Bugaba en Chiriquí, el Hospital Dr. Manuel Amador Guerrero en Colón, y el Hospital Regional de Metetí. "Todas las estructuras que quedaron abandonadas vamos a replantearlas y ejecutarlas para dar solución a todos los panameños", afirmó.

Deuda del MINSA y compromisos con proveedores 6n3041

El ministro reveló que la deuda actual del Ministerio de Salud (Minsa) asciende a 650 millones de balboas, un incremento significativo respecto a los 360 millones reportados anteriormente. A pesar de esta situación, aseguró que se encuentra en constante comunicación con proveedores y constructores, y se comprometió a garantizar el pago de todas las deudas pendientes.

Avances en el tratamiento oncológico 5s6u3p

Boyd Galindo también se refirió a la construcción del nuevo Hospital Oncológico, un proyecto apoyado por los directivos del Instituto Oncológico Nacional (ION). Señaló que la actual estructura del ION es obsoleta y no satisface las necesidades de la población. Para abordar esta situación, ha consultado con expertos del Instituto Conmemorativo Gorgas y se comprometió a poner en funcionamiento el nuevo pabellón oncológico en la Ciudad de la Salud.

Fomento de la oncología y tecnología médica k1tg

El ministro subrayó la necesidad de incentivar a los jóvenes médicos a especializarse en oncología para atender adecuadamente a los pacientes. Además, apuesta por reforzar la telemedicina para agilizar diversos trámites médicos, mejorando así la eficiencia en la atención sanitaria.

Recomendadas 2s4q41

Dirigente del SUNTRACS
IMA 
Pago del PASE-U
MIDES 
CSS
Avión

Más Noticias 4o3v3f

Béisbol Mayor 2025: Coclé empata la serie final tras ganarle a Bocas del Toro
Lotería Nacional