El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, convocó a los integrantes de la Comisión Técnica de Cannabis Medicinal con el propósito de continuar el desarrollo del marco regulatorio que permitirá el uso y vigilado y controlado del cannabis medicinal y sus derivados, con fines terapéuticos, médicos, veterinarios y científicos, en beneficio directo de los pacientes.
Pérez explicó que también se estableció una hoja de ruta sobre un borrador de reglamento para el funcionamiento del propio consejo técnico, se ofrecieron recomendaciones operativas y se propusieron capacitaciones para el personal de las distintas entidades involucradas en el manejo del cannabis medicinal.
Contenido relacionado: MINSA informa la muerte de un menor de edad en Bocas del Toro con síntomas de vómito y diarrea
Ministerio de Salud indica que cinco empresas para tramitar operación cuentan con licencias 1741h
En cuanto al avance del proceso de licenciamiento, Pérez indicó que de las siete empresas habilitadas para tramitar la licencia de operación ante la Dirección Nacional de Farmacia y Drogas, cinco ya cuentan con dicha licencia. En una segunda fase, estas empresas deben iniciar el trámite para obtener la licencia de cannabis medicinal, aunque solo una ha comenzado oficialmente ese proceso.
El Decreto Ejecutivo No. 6 de abril de 2025 establece las disposiciones reglamentarias de la Ley 242, la cual regula el uso medicinal y terapéutico del cannabis y sus derivados, marcando un paso significativo hacia la consolidación de un sistema regulado y seguro para los pacientes que requieren este tipo de tratamiento en Panamá.