El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, informó sobre la implementación de un sistema integrado para mejorar la atención de los pacientes oncológicos en todo el país. Este nuevo esquema del MINSA, impulsado por el presidente de la República, José Raúl Mulino, no se limitará a un solo hospital, sino que abarcará un sistema completo de atención.
Ministro del MINSA se refiere al servicio de quimioterapia en hospitales 5d4x5d
Boyd Galindo señaló que los tres bunkers del Instituto Oncológico Nacional (ION) seguirán en funcionamiento, al igual que los cuatro del Hospital de Cancerología en la Ciudad de la Salud, con el fin de garantizar que los pacientes reciban la atención adecuada. Además, el ministro destacó que las quimioterapias estarán disponibles en diversos hospitales a nivel nacional, incluyendo el Hospital Anita Moreno, Luis "Chicho" Fábrega, José Domingo de Obaldía y el Nicolás A. Solano de La Chorrera, lo que permitirá a los pacientes evitar largos desplazamientos para recibir tratamiento.
El presidente Mulino explicó que este nuevo sistema busca ofrecer una solución rápida, eficiente y humana para los pacientes oncológicos, además de generar ahorros significativos para el Estado al eliminar la duplicidad de servicios.
Mesa de trabajo de la CSS y el MINSA 2l4p40
En cuanto a las mesas de trabajo que se desarrollarán este miércoles para abordar temas de la Caja de Seguro Social (CSS), Boyd Galindo mencionó que la metodología seguirá los lineamientos establecidos por el presidente Mulino. La mesa de salud será coordinada por el propio ministro, mientras que el director ratificado de la CSS, Dino Mon, estará al frente de la mesa sobre el programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM).