Panamá Nacionales -  17 de enero de 2025 - 15:24

MINSA firma acuerdo con la OIEA sobre Convenio de Energía Nuclear 12511h

4ad6v

El Minsa y OIEA firman Memorando de Entendimiento para fortalecer la seguridad radiológica en Panamá. 2y4d

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El Ministerio de Salud (Minsa), liderado por el ministro Fernando Boyd Galindo, y el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Mariano Grosi, formalizaron la firma de un Memorando de Entendimiento que marca un avance significativo en la cooperación internacional y el fortalecimiento de la seguridad radiológica en Panamá.

Te puede interesar:

Casos de dengue podrían aumentar con las lluvias 4l1c21

Este acuerdo se enmarca en la iniciativa Rayos de Esperanza, que busca mejorar las capacidades nacionales en el diagnóstico y tratamiento del cáncer. A través de este programa, se integrarán tecnologías avanzadas en áreas como la medicina radiológica, nuclear y radioterapia, impulsando el a tratamientos más efectivos para la población.

“El apoyo de la OIEA reafirma la importancia de trabajar en conjunto por la salud y el bienestar de los panameños, siempre alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030,” señaló el ministro Boyd Galindo.

Visita al Instituto Oncológico Nacional i4v5h

image.png

Previo a la firma del acuerdo, la delegación del OIEA, junto con Boyd Galindo y el director del Instituto Oncológico Nacional (ION), Julio Santamaría, recorrió las instalaciones del nosocomio, evaluando áreas clave como radioterapia, quimioterapia y medicina nuclear.

Fortalecimiento de capacidades técnicas y científicas por MINSA i5533

El director general del OIEA, Rafael Mariano Grosi, destacó que la cooperación incluye:

  • Mejoras en la infraestructura para garantizar la protección radiológica.
  • Instalación de laboratorios y equipos especializados.
  • Apoyo de expertos internacionales en el área.
  • Becas internacionales para la formación e investigación científica y tecnológica nuclear.

Normas y directrices internacionales 4w5r55

El Ministerio de Salud reafirmó su compromiso con la seguridad radiológica, regulando el uso seguro de fuentes radiactivas en los campos médico, industrial y de investigación. Estas regulaciones se alinean con los estándares internacionales establecidos por el OIEA.

Este acuerdo no solo fortalece el sistema de salud panameño, sino que también posiciona al país como un referente en la región en la implementación de tecnologías nucleares para el cuidado de la salud.

En esta nota:

Recomendadas 2s4q41

Bocas del Toro
Canciller de Panamá se reúne con el papa León XIV y lo invita a visitar el país
CSS habilita línea 199 para agendar consultas externas de geriatría en el Complejo Hospitalario
Planta Potabilizadora de Chilibre
Sendero Los Quetzales
Inundaciones dejan más de 20 casas afectadas en Santiago, según SINAPROC

Más Noticias 4o3v3f