ver más
Telemetro
Instituto Oncológico Nacional Nacionales -  6 de septiembre de 2023 - 14:01

Nuevas instalaciones del Oncológico requieren de los fondos que otorgará el MEF

La construcción completa de las nuevas instalaciones del Instituto Oncológico Nacional (ION), tendría un costo de 480 millones de balboas.
Por Ana Canto

En la inauguración del nuevo Acelerador Lineal Infinity, en el Instituto Oncológico Nacional (ION) Doctor Juan Demóstenes Arosemena, se conoció que para la construcción de sus nuevas instalaciones se necesita de los recursos que serán otorgados por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Los pacientes del ION según los datos istrados por el director de la institución, Juan Carlos Salcedo, es que en años anteriores de contabilizaban 4,500 pacientes; sin embargo, actualmente, la cantidad ronda los 5 mil panameños que buscan sus atenciones a nivel nacional.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FTReporta%2Fstatus%2F1699484490597359719&partner=&hide_thread=false

El ION estaba planeado a instalarse en Ciudad de la Salud según los planes iniciales. Más tarde, luego de estudios en el terreno, se comprobó que no seria propicia su ejecución en aquel sitio.

El ministro de Salud, Luis Sucre, quien se encontraba en la actividad junto al presidente Laurentino Cortizo y la primera dama Jazmín Colón de Cortizo, comentó que existen dos estrategias para la obra: construir completamente la edificación por 480 millones de balboas o comenzar con la primera fase que responde a un costo de 72 millones de balboas.

Sucre no especificó si se cuenta con un lugar fijo para el proyecto o una fecha promedio, sin embargo, agregó, que el mandatario desea que el nuevo ION se lleve a cabo "sí o sí".

Nuevo equipo entregado al ION

El nuevo Acelerador Lineal Infinity contribuirá en la mejoría de la calidad de los tratamientos y disminuir los tiempos del procedimiento de radioterapia de tumores superficiales y profundas.

Con este aparato el paciente es tratado en forma ambulatoria, ya sea de forma paliativa o radical, mejorando la respuesta y disminuyendo la posibilidad de efectos secundarios o complicaciones, especificó el Dr. Oduardo Ortega, director del Servicio de Radiología.

image.png

En esta nota:

Las Más Leídas

Recomendadas
Más Noticias