El viernes 28 de julio dio inicio la implementación del brazalete electrónico para agresores, con el fin de fortalecer la protección de las mujeres que son victimas de violencia en Panamá.
La distancia que deberá mantener, como expresa la ley, es de 200 metros. Sin embargo, está sujeta a cambios por los entes judiciales.
Le podría interesar: Brazaletes electrónicos serán monitoreados en el Centro de Operación Nacional
"Si no hay denuncia no se puede implementar el brazalete (…) en función de la conducta y de todo lo que haya pasado, la autoridad competente tomará la decisión de aplicarlo", compartió Herrera.
Según la ministra, cuando exista el riesgo de integridad física contra una fémina, se procederá a una medida más rigurosa.
El ministerio responde a que por año, 11 500 mujeres son atendidas. Por medio del Ministerio Público, los números se elevan a 17 mil denuncias.