La Caja de Seguro Social (CSS) ha anunciado que el pago de las pensiones para los afectados por el envenenamiento con dietilenglicol se realizará el viernes 19 de julio. Este desembolso se efectuará a través de ACH o cheque, proporcionando un alivio económico a las víctimas de este trágico incidente.
Detalles del aumento en las pensiones para afectados t2y6j
Recientemente, el presidente Laurentino Cortizo Cohen aprobó un aumento significativo de B/. 200.00 a la pensión vitalicia de carácter especial, aunque todavía no se ha confirmado cuándo se incluirá este incremento en los pagos. Este aumento beneficiará a aproximadamente 975 pacientes afectados por el envenenamiento masivo ocurrido en 2006, elevando la pensión mensual a B/. 1,000.
Antecedentes y legislación m1j64
La pensión vitalicia para las víctimas de dietilenglicol fue inicialmente establecida en B/. 600 mediante la Ley 20 de 2013. Posteriormente, esta cantidad se ajustó a B/. 800 mensuales a partir de la Ley 80 de 2019. La reciente decisión de aumentar nuevamente la pensión responde a una justa demanda de los afectados y cumple con las disposiciones legales vigentes.
La Ley 80 de 2019 también estipula la revisión periódica de este beneficio cada dos años por parte del Órgano Ejecutivo, comenzando en febrero. Además, la ley condiciona el reconocimiento de las víctimas mediante el dictamen de una Comisión Interinstitucional, asegurando una atención continua y justa para quienes sufrieron las consecuencias de este evento trágico.