Panamá Nacionales -  23 de agosto de 2024 - 16:07

Palabras del presidente Rodrigo Chaves tras la reunión en el Palacio de las Garzas 49136v

4ad6v

Panamá y Costa Rica refuerzan la cooperación económica y buscan la exclusión de Panamá de listas internacionales, según el presidente Chaves. 3s5kt

Jovanna Peralta
Por Jovanna Peralta

Tras su reunión con el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles, subrayó la importancia de que las economías de ambos países se complementen. "Como lo dijo el presidente Mulino, nuestras economías deben ser complementarias, no son economías para competir. Debemos apalancar nuestras fortalezas. Panamá es un centro logístico que podría convertirse en uno de los centros logísticos más importantes, generando enorme prosperidad para el pueblo panameño y para el comercio internacional", afirmó Chaves.

Presidente José Raúl Mulino visitará Japón en septiembre
Te puede interesar:

Presidente José Raúl Mulino visitará Japón en septiembre 2j3y1q

Costa Rica se compromete a apoyar la exclusión de Panamá de listas internacionales negativas 2m4h1y

Chaves también destacó la disposición de su gobierno para colaborar en la exclusión de Panamá de las listas de países con connotaciones negativas. "Me encantó que el señor presidente mencionó la lista de los diferentes colores", expresó el mandatario costarricense.

Por su parte, el presidente Mulino expresó su optimismo sobre la cooperación futura. "Hacer un esfuerzo grande por la integración de nuestros comercios es crucial. Ellos son fuertes en lo que son fuertes y nosotros en lo que somos, pero complementarnos es lo más importante", señaló Mulino. Por su parte, el presidente Mulino expresó su optimismo sobre la cooperación futura. "Hacer un esfuerzo grande por la integración de nuestros comercios es crucial. Ellos son fuertes en lo que son fuertes y nosotros en lo que somos, pero complementarnos es lo más importante", señaló Mulino.

Mulino solicita apoyo a Costa Rica para excluir a Panamá de listas internacionales 5b696q

Además, Mulino anunció que Costa Rica asumirá próximamente la presidencia de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). "Le hemos manifestado a Costa Rica nuestro interés en que nos apoyen como presidente de ese organismo en todo el tema de excluir a Panamá de las listas de distintos colores en donde estamos. No es justo y es un insulto mantenernos en ese listado de países de baja connotación", destacó.

El presidente panameño agregó que, una vez Costa Rica asuma la presidencia de la OCDE, él y un equipo panameño viajarán a Europa para avanzar en las gestiones necesarias para lograr la exclusión de Panamá y mantener normas claras fuera de cualquier mecanismo discriminatorio.

"Cuando un presidente de la República dice delante de sus ministros que vamos a obedecer las reglas internacionales, eso quiere decir que la reputación de Panamá como un ciudadano del mundo moderno, donde se cumplen los contratos y se juega con reglas claras, se empieza a esparcir en los diferentes organismos internacionales", concluyó Chaves Robles.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/TReporta/status/1827083067778818495&partner=&hide_thread=false

Recomendadas 2s4q41

Ministro Juan Carlos Orillac confirma Estado de Emergencia en Bocas del Toro. 
Vacunas contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR).
Cancillería habilita la Apostilla Electrónica.
¡Imperdibles! Lista de Agroferias del IMA del miércoles 28 de mayo
CSS da de alta a menor de 4 años herida durante protesta
Arroz del IMA.

Más Noticias 4o3v3f