Paraguay Nacionales -  8 de julio de 2024 - 13:34

Panamá abre las puertas al MERCOSUR: Presidente Mulino destaca oportunidades históricas 4t5e16

4ad6v

El Presidente Mulino puso a disposición de este bloque de países la plataforma de conectividad que tienen Panamá, que incluye al Canal. 615d2p

Jovanna Peralta
Por Jovanna Peralta

El Presidente José Raúl Mulino de Panamá aceptó iniciar la integración al MERCOSUR, subrayando su importancia para unirse a una de las mayores economías globales. En la reunión reciente en Paraguay, destacó la plataforma de conectividad panameña, incluyendo el Canal de Panamá, como crucial para el comercio mundial.

Te puede interesar:

Líderes religiosos de Panamá hacen llamado ante "clima de confrontación" que vive el país 4g2a4o

Fortaleciendo la conexión Panamá-MERCOSUR: Integración para avanzar en el comercio y la infraestructura 56j3r

Mulino enfatizó que la integración permitiría a Panamá contribuir con sus conexiones financieras y logísticas a los países del MERCOSUR, subrayando la importancia de esta unión para fortalecer el papel del país en el panorama internacional. Expresó su confianza en que la integración beneficiaría tanto a Panamá como a los países del MERCOSUR, facilitando la cooperación en sectores clave como el comercio y la infraestructura.

image.png
Cumbre Mercosur en Paraguay

Cumbre Mercosur en Paraguay

El presidente panameño solicitó la guía de los países del MERCOSUR sobre los pasos a seguir para la integración, subrayando la importancia del consenso y la coordinación con el sector privado panameño. Además, destacó proyectos de infraestructura próximos como la construcción de un tren regional y la ampliación del aeropuerto internacional, reforzando el "Hub de las Américas".

El MERCOSUR, liderado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, representa la quinta economía mundial, con un PIB combinado de 4.6 trillones de dólares y más de 271 millones de habitantes. La posible integración de Panamá promete abrir nuevas oportunidades comerciales y de desarrollo regional en Centroamérica y Sudamérica.

Esta iniciativa posiciona a Panamá en un papel estratégico como puente entre continentes, consolidando su posición como actor clave en la economía global y regional.

Recomendadas 2s4q41

IDAAN anuncia trabajos
Precio del combustible en Panamá desde el viernes 30 de mayo
Ley 462 de la CSS
Fiscal del caso de Aderlyn Llerena
IDAAN da informe sobre la situación de falta de agua en Los Santos y Herrera.
Panamá reitera ante la ONU llamado a detener el sufrimiento en Israel y Palestina

Más Noticias 4o3v3f

Universidad de Panamá se ofrece como facilitadora de un gran diálogo nacional
MINSA anuncia Más de 1,211 casos de dengue.