El Presidente José Raúl Mulino de Panamá aceptó iniciar la integración al MERCOSUR, subrayando su importancia para unirse a una de las mayores economías globales. En la reunión reciente en Paraguay, destacó la plataforma de conectividad panameña, incluyendo el Canal de Panamá, como crucial para el comercio mundial.
Fortaleciendo la conexión Panamá-MERCOSUR: Integración para avanzar en el comercio y la infraestructura 56j3r
Mulino enfatizó que la integración permitiría a Panamá contribuir con sus conexiones financieras y logísticas a los países del MERCOSUR, subrayando la importancia de esta unión para fortalecer el papel del país en el panorama internacional. Expresó su confianza en que la integración beneficiaría tanto a Panamá como a los países del MERCOSUR, facilitando la cooperación en sectores clave como el comercio y la infraestructura.
El presidente panameño solicitó la guía de los países del MERCOSUR sobre los pasos a seguir para la integración, subrayando la importancia del consenso y la coordinación con el sector privado panameño. Además, destacó proyectos de infraestructura próximos como la construcción de un tren regional y la ampliación del aeropuerto internacional, reforzando el "Hub de las Américas".
El MERCOSUR, liderado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, representa la quinta economía mundial, con un PIB combinado de 4.6 trillones de dólares y más de 271 millones de habitantes. La posible integración de Panamá promete abrir nuevas oportunidades comerciales y de desarrollo regional en Centroamérica y Sudamérica.
Esta iniciativa posiciona a Panamá en un papel estratégico como puente entre continentes, consolidando su posición como actor clave en la economía global y regional.