Panamá Nacionales -  29 de agosto de 2022 - 16:59

Panamá adopta convenio de la OIT sobre eliminación de violencia y acoso laboral 3me5

Los efectos de este convenio aplican tanto para trabajadores, como a personas en formación, pasantes, voluntarios, empleadores o individuos que ejercen autoridad. 4e68e

El presidente Laurentino Cortizo sancionó la Ley 321, mediante la cual Panamá adopta el Convenio sobre la Eliminación de la Violencia y el Acoso en el Mundo del Trabajo, 2019 (núm.190), de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Alcaldía de Panamá
Te puede interesar:

Alcaldía de Panamá informa que no se hará ningún cambio de zonificación 1a611n

Este convenio surgió durante la Conferencia General de la OIT, en Ginebra, el 21 de junio de 2019, y aplica para casos de violencia o acoso que ocurren "durante el trabajo, en relación con el trabajo o como resultado del mismo", tanto en sector público como privado.

A través de este acuerdo se reconoce el derecho de toda persona a un ambiente de trabajo libre de acoso y violencia, definiendo cada concepto y estableciendo un marco común de acción, con participación del Gobierno Nacional, representantes de empleadores, trabajadores y organizaciones.

El Artículo 10 del Acuerdo 190 de la OIT, señala que se debe garantizar a vías de recurso y reparación y procedimientos de notificación ante casos de violencia o acoso, protección para los trabajadores y establecer sanciones.

Los efectos de este convenio aplican tanto para trabajadores, como a personas en formación, pasantes, voluntarios, empleadores o individuos que ejercen autoridad.

En esta nota:

Recomendadas 2s4q41

Ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo
Alcaldía de Panamá
MINSA confirma que Panamá no registra casos de sarampión
Saúl Mendéz
Ministra de Educación Lucy Molinar
Genaro López. dirigente del SUNTRACS

Más Noticias 4o3v3f

Alcaldía de Panamá