Panamá fortalece su posición como hub estratégico en la región con la incorporación de nuevas rutas aéreas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen en 2025. Entre las principales novedades destacan el inicio de operaciones de la aerolínea alemana Condor, la ampliación de rutas de United Airlines, el regreso de Aeroméxico y la posible reactivación de Air China.
Expansión de rutas y aerolíneas 5nh1v
Según el gerente de Operaciones del Aeropuerto de Tocumen, Claudio Dutary, Panamá actualmente cuenta con 87 destinos conectados desde su principal terminal aérea, incluyendo rutas hacia Sudamérica, Centroamérica, el Caribe, Estados Unidos y Europa. En 2024, Tocumen cerró con 12 aerolíneas comerciales y 17 de carga, registrando un promedio de 430 vuelos diarios.
Entre las nuevas rutas anunciadas destacan: 1d121j
- United Airlines: A partir del 22 de mayo, la aerolínea inaugurará una ruta directa entre San Francisco y Ciudad de Panamá, operada diariamente con un Boeing 787-8 MAX con capacidad para 166 pasajeros. Esta nueva conexión permitirá acceder a una red de destinos en Asia y Europa, incluyendo Tokio, Seúl, Hong Kong y ciudades en India.
- Condor: Desde el 11 de junio, la aerolínea alemana iniciará vuelos entre Fráncfort y Panamá con dos frecuencias semanales. Utilizará aviones Airbus A330-900neo, con capacidad para 310 pasajeros. La llegada de Condor está siendo gestionada por Promtur, con miras a una operación permanente en el país.
- Aeroméxico: Retomará su ruta directa entre Panamá y Ciudad de México a partir del 12 de junio, con vuelos diarios operados en aviones Boeing 737. La aerolínea suspendió esta conexión en 2020 debido a la pandemia.
- Air China: Se espera que la aerolínea asiática retome operaciones entre junio y julio, tras haber suspendido sus vuelos en 2020.
Crecimiento de Copa Airlines d5a4p
Por su parte, Copa Airlines prevé recibir entre 12 y 13 nuevas aeronaves este año, sujeto a la capacidad de entrega de Boeing. Hasta el año pasado, la flota combinada de Copa Airlines y Wingo sumaba 102 aviones.
El Aeropuerto Internacional de Tocumen sigue consolidándose como un enlace clave entre Norteamérica, Centroamérica, Sudamérica y Europa, fortaleciendo la conectividad aérea de Panamá y su atractivo como destino para turistas y viajeros de negocios.