Panamá Nacionales -  8 de febrero de 2022 - 20:02

Panamá identificó a 38 personas con nexos terroristas en 2021 1q4371

Panamá ha implementado un sistema de identificación de personas que permite el cruce de información con agencias internacionales. 1o17q

Catherine Perea
Por Catherine Perea

Durante 2021 los estamentos de seguridad de Panamá lograron detectar mediante captaciones biométricas 72 alertas, de las cuales se identificaron a 38 personas con nexos terroristas, que intentaron ingresar al país procedentes de Palestina, Jordania, Irak, Yemen, Afganistan, Pakistan y Siri Lanka.

el consejo municipal de panama elige nueva directiva
Te puede interesar:

El Consejo Municipal de Panamá elige nueva directiva 2f116g

En 2021 Panamá logró identificar a 38 personas con nexos terroristas

El Ministerio de Seguridad (Minseg) informó que además, se identificaron a 22 personas por usurpación de identidad procedentes de Africa, específicamente de Somalia, Mali, Egipto, Togo y Sierra Leona.

En cuanto a los delitos relacionados con drogas, el Minseg detalló que se detectaron tres casos del continente Europeo y que llegaron a Panamá procedente de Gran Bretaña, Albania y Rumania.

A las 9 alertas recibidas sobre personas de América, los registros indican que eran de Colombia, República Dominicana, Cuba, Ecuador, Perú y Mexico, todos vinculados a narcotráfico.

https://twitter.com/MinSegPma/status/1491108901278072834

En lo que va de este año 2022, ya se han identificado cuatro casos de personas que tenían alerta roja por caso de homicidio, nexo con grupo terrorista, blanqueo de capitales y narcotráfico.

El Minseg detalló que el primer caso fue un hombre de nacionalidad egipcia retenido en Darién, en la Estación de Recepción de Migrantes de San Vicente, con antecedentes en su país por homicidio y quien mantiene nexos como miembro de un grupo terrorista al igual que un nigeriano, capturado en Los Planes de Gualaca, investigado por organismos de inteligencia por mantener nexos con organizaciones terroristas y por estar vinculado a empresas relacionadas al blanqueo de capitales.

Mientras que las otras dos alertas se dieron por un hombre de nacionalidad colombiana, capturado en el aeropuerto de Tocumen con orden de arresto en Estados Unidos por un caso de homicidio y el otro, un mexicano, detenido en Darién, en el ERM de San Vicente, que en el año 2020 fue capturado en aguas colombianas transportando una tonelada de droga.

De acuerdo con los estamentos de seguridad, la implementación en Panamá de avanzados dispositivos de lectura biométrica y plataformas de bases de datos, entrelazados con agencias de seguridad internacional, ha permitido la captura en el país de extranjeros con nexos terroristas, usurpación de identidad y delitos relacionados con drogas.

Se trata de un sistema de identificación de personas y alertas que permiten el cruce de información con agencias internacionales de seguridad como la Interpol y el FBI, otorgando referencia y datos de personas de pasajeros que tratan de ingresar al país como viajeros, sin que sean percibidos por múltiples razones y que, en muchas ocasiones, se presentan con documentación fraudulenta o haciéndose pasar como migrantes.

En esta nota:

Recomendadas 2s4q41

La CSJ ordena el reintegro inmediato de Gianna Mariel Rueda como docente de UDELAS.
La Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional.
El MIDES revela el calendario del segundo pago.
Caja de Seguro Social
El presidente Mulino se reúne con los jefes de las bancadas.
El Consejo Municipal de Panamá elige nueva directiva

Más Noticias 4o3v3f

IFARHU, calendario del primer pago del PASE-U 2025.
La CSJ ordena el reintegro inmediato de Gianna Mariel Rueda como docente de UDELAS.