El de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Iván Eskildsen informó que el país aumentó su conectividad aérea luego de que la aerolínea Delta anunciara a través de su página web los nuevos vuelos que se darían en el mes de diciembre.
La aerolínea señala que en total ofrecerán 13 vuelos semanales entre cuatro ciudades de EE. UU. y Panamá este invierno, agregando que esta es la cantidad máxima que han operado al país desde el lanzamiento de vuelos en 1998 en el istmo.
“Desde sus impresionantes playas y su vibrante cultura hasta su economía competitiva en América Latina, Panamá es un destino muy buscado por los viajeros de negocios y de placer por igual", indicó Luciano Macagno, director general de Delta para América Latina, el Caribe y el sur de Florida.
Macagno adicionó que con estos nuevos vuelos directos desde sus centros de Los Ángeles y el JFK de Nueva York, que ofrecen una importante conectividad en EE. UU., así como la demanda de la comunidad local de Orlando, esperan presentar su hospitalidad exclusiva y la experiencia a bordo a más clientes que planean su próximo viaje.
Sobre los aviones que se utilizarán para estos vuelos señalan que el nuevo servicio de Los Ángeles y Orlando, tendrán el único vuelo internacional de Delta en MCO, el cual operará una vez a la semana en el avión Boeing 757 de 199 asientos y el Boeing 737-900 de 180 asientos, respectivamente. Mientras que sobre el nuevo servicio del JFK operará en el Boeing 737-800 de 160 asientos, que se ofrecerá tres veces por semana, y aumentará a cuatro veces en marzo de 2022.